
La capital del Estado de México se encuentra al borde de un conflicto social y un problema de salud pública, debido a la escasez de agua que afecta a al menos 10 colonias del Centro Histórico, los vecinos afectados denunciaron que el suministro de agua solo llega dos días a la semana, lo que genera una serie de problemas y complicaciones en la vida diaria.
En una conferencia de prensa las familias afectadas expresaron su descontento y preocupación por la situación, señalando que la falta de agua es una realidad que no pueden ignorar, «como nunca en estos últimos años, se nos ha transformado la vida en Toluca y sus alrededores, nunca nos imaginamos vivir lo que estamos pasando».
Héctor Pérez, vecino de la zona destacó que la problemática se agrava debido a que el organismo de agua no cumple con los calendarios de distribución establecidos, lo que provoca que el agua llegue con poca presión y en ocasiones contaminada, además dijo, hay retrasos en la llegada de las pipas con la que buscan aminorar la problemática.
“La situación es especialmente crítica en las zonas altas de Toluca, donde algunas viviendas llevan hasta seis meses sin agua; la falta del vital líquido no solo es un problema de comodidad, sino también un problema de salud pública, ya que impide la realización de tareas de limpieza e higiene”, comentó.
Cabe mencionar que la problemática no solo afecta a las 10 colonias del Centro Histórico, sino que se extiende a nueve colonias más en la periferia, lo que suma un total de 19 colonias que viven con distintos niveles de carencia de agua. Los vecinos aseguran que buscan sumar a la autoridad para encontrar soluciones, sin sesgos políticos, y lamentan que solo un regidor asistió a la mesa de trabajo convocada para abordar el tema.
