Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»FALSO QUE CIGARRO ELECTRÓNICO DAÑE LA SALUD

    FALSO QUE CIGARRO ELECTRÓNICO DAÑE LA SALUD

    6 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Si bien es verdad que los cigarros electrónicos contienen algunas sustancias como el plomo que son nocivas para la salud, son dosis muy pequeñas que están por debajo de los umbrales de seguridad toxicológicos, por lo que no causan problemas pulmonares, adicciones o muertes, aseguró el presidente de Pro-Vapeo México, Roberto Sussman.

    En entrevista con Notimex, indicó que las muertes y casos de afecciones pulmonares severas relacionadas al vapeo (uso del cigarro electrónico) en Estados Unidos son por el uso de cartuchos de marihuana (tetrahidrocannabinol), no por las soluciones basadas en nicotina que las personas utilizan para dejar de fumar.

    “Millones de personas que usan el cigarrillo electrónico con nicotina han estado inhalando esta sustancia por 12 años y nunca se ha observado que padezcan enfermedades como las que se ven en Estados Unidos”, refirió el también investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Más de 99 por ciento de las personas que utilizan el cigarro electrónico con nicotina son exfumadores o fumadores, por lo que, resaltó, si una persona se enferma, es posible que sea a causa de su historia previa de tabaquismo, no por el vapeo.

    El director de la asociación civil señaló que actualmente existe una alerta por el vapeo en adolescentes tanto por tetrahidrocannabinol como por tabaco, y aunque esa preocupación es legítima, dado que el producto es de consumo en adultos, debe separarse el uso de cartuchos con marihuana con el que está basado en sustancias líquidas formadas por propilenglicol, glicerina vegetal, nicotina y saborizantes.

    “Datos demográficos en Estados Unidos, Reino Unido, Europa, e incluso México, (demuestran) que el uso adolescente (del producto) es preponderantemente exploratorio, es decir, tiene un uso de muy baja frecuencia. El cigarro electrónico no está reclutando a muchachos que nunca habían fumado para que vapeen y de ahí transiten al tabaquismo”, aseguró.

    Luego de que el gobierno de Reino Unido regulara el vapeo, la población fumadora en ese país bajó de 20 a 15 por ciento entre 2011 y 2017, mientras que en México, lamentó el doctor, la proporción de fumadores aumentó de 17 a 17.6 por ciento, “lo que muestra que el cigarro electrónico, una vez adoptado como una parte de la política contra el tabaquismo, sí logra una disminución de la población de fumadores».

    La organización civil Pro-Vapeo México lanzó la campaña Mata el Humo a través de las redes sociales, en la cual, mediante firmas, pide el apoyo de las personas para lograr la regulación del cigarro electrónico, y aunque no han recibido respuesta de las autoridades a las que han acudido en busca de abrir un debate, no dejarán de insistir, puntualizó Sussman.

    Noticias relacionadas

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025

    IMPULSAN ELIMINACIÓN DE ESTIGMAS EN TORNO A SALUD MENTAL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.