
La población de la Ciudad de México tenía previsto que a las 11:00 horas del 19 de agosto llegara a sus teléfonos celulares un mensaje de texto que notificara las acciones referentes a las pruebas del Sistema de Alertamiento Sísmico realizadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Sin embargo, esto no ocurrió.
Minutos después de la hora establecida, cientos de usuarios en redes sociales manifestaron su confusión y molestia debido a la ausencia de cualquier tipo de aviso en sus dispositivos. De igual manera, circularon múltiples críticas respecto a la logística de las autoridades en materia de Protección Civil.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) explicó en un comunicado de prensa que no estaba contemplada la “emisión de mensajes a nivel nacional, ni de manera masiva”. De igual manera, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México puntualizó, horas antes, que esta medida se trataba de una serie de pruebas cerradas, cuyo único objetivo era “revisar la conectividad del sistema de mensajes a través de telefonía celular en caso de sismo, en un entorno controlado”.
En otras palabras, esta evaluación estaba pensada para efectuarse de forma privada con las compañías telefónicas en algunas zonas de la Ciudad de México con la intención de determinar si el gobierno mexicano cuenta con las capacidades tecnológicas para implementar un mecanismo de esta índole a nivel nacional.
