Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»EXPONE SECRETARÍA DE CULTURA ATRACTIVOS NATURALES DE “LA MARQUESA” EN UN CLICK 3.0

    EXPONE SECRETARÍA DE CULTURA ATRACTIVOS NATURALES DE “LA MARQUESA” EN UN CLICK 3.0

    3 de febrero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Caracterizado por el prodigio de la naturaleza, el Parque Nacional «Miguel Hidalgo y Costilla», conocido popularmente como «La Marquesa», constituye uno de los atractivos más importantes y concurridos de la entidad.
     
    Previo a la pandemia por el virus SARS-CoV-2, durante todo el año y en especial los fines de semana, recibía a miles de visitantes que acuden a realizar diversas y agradables actividades al aire libre.
     
    El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, comparte recorridos virtuales, mediante los cuales ofrecen a las y los mexiquenses cápsulas de entretenimiento para mantener vigentes los destinos y atractivos turísticos de la entidad, especialmente ahora que están en casa, derivado de la pandemia por COVID-19.
     
    A la mitad del camino entre la Ciudad de México y Toluca se encuentra esta zona, cuyo ecosistema es muy importante por sus bosques, valles, peñascos, pastizales, arroyos y montañas de alturas diversas, algunas de las cuales llegan a alcanzar los cuatro mil metros sobre el nivel del mar.
     
    Esta área natural protegida abarca una superficie de mil 760 hectáreas de pino, oyamel y cedro, característica que lo convierte en uno de los más bellos escenarios naturales de la entidad mexiquense.
     
    A este atractivo se unen significativos hechos históricos que enriquecen su patrimonio, por ejemplo, durante la guerra de Independencia se llevó a cabo la Batalla del Monte de las Cruces, entre las fuerzas insurgentes al mando de Miguel Hidalgo y los realistas comandados por Torcuato Trujillo, con el triunfo de los insurgentes el 30 de octubre de 1810.
     
    Mediante decreto del Presidente Lázaro Cárdenas, en septiembre de 1936 se promulgó El Parque Nacional Insurgente “Miguel Hidalgo y Costilla”, “La Marquesa”, que se extiende sobre los Valles del Silencio, de las Monjas, de la Amistad, del Conejo, y de Salazar.
     
    La Marquesa tiene un clima semifrío-subhúmedo que ocasiona nevadas en diciembre, enero y febrero, así como lluvias en verano con temperaturas que pueden ir de los 25 a los dos grados centígrados.
     
    Además, la gastronomía de la región ofrece gran variedad de antojitos mexicanos, truchas a la plancha o a la parrilla, sopas de hongo, médula y la tradicional y reconocida sopa azteca, así como venta de pulque y especialidades como gusano de maguey.
     
    Adicionalmente, están las actividades de monta a caballo con paseos por el parque, tirolesa, renta de cuatrimotos para el recorrido en circuitos cerrados, bicicleta de montaña, montañismo básico, actividades de campismo durante el día o la noche.
     
    Para disfrutar más contenidos digitales de los destinos y atractivos turísticos del Edoméx, que se realizan en Cultura y Deporte en un Click 3.0, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a las y los mexiquenses a seguir sus redes sociales en Facebook y Twitter, @CulturaEdomex.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.