Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»EXISTE UNA PRIMERA LISTA DE VACANTES EN MAGISTRATURAS: FRANCISCO VÁZQUEZ

    EXISTE UNA PRIMERA LISTA DE VACANTES EN MAGISTRATURAS: FRANCISCO VÁZQUEZ

    17 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez dijo que existen  avances sobre la designación de magistrados y jueces en el Estado de México e informó que ya se ha recibido una primera lista de espacios vacantes, aunque aún faltan algunas renuncias por formalizar. 

    A pesar de ello, subrayó que el objetivo es cumplir con la paridad de género en la designación del 50% de los magistrados. En cuanto a los jueces, estimó que se necesitarán entre 40 y 50 nuevos nombramientos.

    “Estamos hablando de cumplir con el 50% de los magistrados y, en el caso de los jueces, dependerá del número que finalmente se determine, pero están proyectando entre 40 y 50”, señaló.

    Además, indicó que la lista definitiva de magistrados y jueces podría presentarse el próximo lunes o martes, y estimó que serían alrededor de 27 magistrados y 40 a 45 jueces los seleccionados, una cifra menor a la inicialmente proyectada.

    Vázquez Rodríguez comentó que aún no se tiene claro el costo del proceso electoral, ya que este depende de los cálculos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Una vez aprobada la reforma, se espera que en cuestión de días se pueda determinar el presupuesto y gestionar los recursos necesarios para la organización de la contienda.

    “Con las reformas y los comentarios del INE respecto al número de casillas y funcionarios, estamos esperando que se implemente este cambio al código electoral para, a partir de ahí, elaborar un presupuesto y dialogar con el Ejecutivo sobre posibles ampliaciones o ajustes para el Instituto”, explicó.

    El legislador agregó que el Comité de Evaluación se presentará durante la primera semana de febrero, y que las candidaturas podrán registrarse durante todo ese mes, con miras a garantizar un proceso ordenado y transparente.

    Respecto a la organización del proceso electoral, mencionó que la reducción en el número de magistrados y jueces impactará positivamente en el costo de las boletas y casillas. Sin embargo, aclaró que la paridad de género será obligatoria únicamente en el caso de los magistrados, no de los jueces.

    “Estamos hablando de que podrían ser alrededor de 10 boletas combinando lo federal y lo estatal. Aunque no estamos obligados a dividir exactamente la mitad en el caso de los jueces, sí lo estamos en el caso de los magistrados”, precisó.

    Al ser cuestionado sobre si los aspirantes a magistrados y jueces podrán realizar campañas, el diputado morenista señaló que este es un tema que aún está en debate. Pero reconoció que, aunque no se han definido topes de campaña, es fundamental encontrar un equilibrio que permita la promoción de los candidatos sin comprometer la transparencia del proceso.

    “Es algo que debemos discutir para garantizar la equidad y la claridad en este proceso, que es clave para el fortalecimiento del Poder Judicial”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    LISTOS PANTEONES PARA QUE FAMILIAS RECIBAN A SUS SERES QUERIDOS

    30 de octubre de 2025

    DESTACA IMEVIS AVANCES EN REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

    30 de octubre de 2025

    VECINOS DE LERMA EXIGEN INTERVENCIÓN DEL CONGRESO ANTE PERSISTENCIA DE INUNDACIONES

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.