Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»EVITAR COMPRAS POR IMPULSO EN BUEN FIN

    EVITAR COMPRAS POR IMPULSO EN BUEN FIN

    15 de noviembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     

    Con el objetivo de no afectar la economía familiar y sobreendeudarse durante El Buen Fin, es clave no comprar todo a meses sin intereses, respetar el límite de la capacidad de pago y visitar las tiendas con una lista de productos y servicios necesarios, advirtió Provident.

    La firma de préstamos personales en línea precisó en un comunicado que de acuerdo con el estudio «El Buen Fin 2017 y la experiencia de los consumidores” de Deloitte, cerca de 30 por ciento de los consumidores compró algún producto pese a que no lo necesitaba.

    Señaló que las razones que manifestaron para hacerlo fueron que aprovecharon la promoción o descuento ofrecido (53 por ciento), vieron el producto y les gustó (41 por ciento) y, en menor medida, porque conocen la marca y el producto (6.0 por ciento).

    En su opinión, existen errores comunes que las personas suelen cometer con la premisa de aprovechar los descuentos de esta temporada, tales como comprar todo a meses sin intereses, llegar al límite de lo que se puede pagar y no comparar precios.

    Sugirió por ello que antes de comprar es necesario checar los precios que ofrecen distintas tiendas por el mismo producto, de esta manera también se podrán evaluar marcas y/o sitios que ofrezcan productos de mejor calidad o un mayor descuento.

    Otro error que puede afectar el bolsillo es visitar las tiendas a ver qué hay de nuevo, pues lo ideal es que las compras estén planeadas en el presupuesto personal para evitar gastos innecesarios.

    El despilfarrar el aguinaldo, sin ahorrar una parte que permita tener mayor holgura económica o incluso hacer frente a alguna emergencia, puede afectar la economía personal y familiar, sobre todo para hacerle frente a la llamada “cuesta de enero”, añadió Provident.

     

    Noticias relacionadas

    TRAS DESASTRE POR LLUVIAS, COMUNIDADES DE HIDALGO QUEDARÁN INHABITABLES

    21 de octubre de 2025

    SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE INDAPARAPEO, MICHOACÁN ES ASESINADO

    21 de octubre de 2025

    ALERTAN POR LLUVIAS INTENSAS EN PUEBLA Y VERACRUZ

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.