Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»EUA EXTIENDE PROTECCIÓN TEMPORAL PARA MIGRANTES DE CUATRO PAÍSES

    EUA EXTIENDE PROTECCIÓN TEMPORAL PARA MIGRANTES DE CUATRO PAÍSES

    1 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    Estados Unidos extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta el 2 de enero de 2020 para los inmigrantes de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán, tras la resolución de una corte federal en California.

    El Departamento de Seguridad Interna (DHS) señaló que la prórroga automática de la fecha de validez de las autorizaciones de empleo favorecerá a 300 mil migrantes.

    Agregó que la medida “garantiza el cumplimiento continuo de la orden de interdicto preliminar” emitida en octubre pasado por una corte federal del norte de California, que dejó sin efecto la cancelación de los programas ordenada por el gobierno del presidente Donald Trump.

    La dependencia explicó que los beneficiarios mantendrán el TPS “mientras el mandato judicial preliminar permanezca en efecto”.

    De acuerdo con la corte, la eliminación del programa podría causar «un daño irreparable y grandes adversidades» a los beneficiarios del TPS, que permite que miles de inmigrantes vivan y trabajen legalmente en Estados Unidos.

    La decisión planteó que el gobierno de Trump falló al demostrar qué daño pueden causar los nacionales de estos países y que incluso han permanecido en Estados Unidos por más de 20 años.

    El dictamen se dio tras una demanda colectiva presentada en marzo pasado por nueve inmigrantes de esos países y cinco niños estadunidenses, bajo el argumento que Trump hizo declaraciones con prejuicios raciales que pudieron llevar a la cancelación del TPS. 

    En septiembre de 2017, Trump canceló el TPS para más de mil 30 beneficiarios sudaneses; el 6 de noviembre de 2017 la cancelación le tocó a más de dos mil 500 nicaragüenses; el 22 de noviembre a más de 58 mil haitianos; el 8 de enero de 2018 a 192 mil salvadoreños, y el 4 de mayo a 56 mil hondureños.

    El programa concede estatus legal temporal a los extranjeros que no pueden regresar a sus países de origen debido a un conflicto armado, una guerra civil, huracanes, terremotos u otros desastres naturales.

    Por ello la Casa Blanca argumentó que las condiciones por las que habían sido concedidos cesaron o mejoraron para las naciones favorecidas.

    De acuerdo con Trump, los beneficiarios deberían preparar su salida de Estados Unidos o buscar una alternativa migratoria legal; y les dio de plazo, el 9 de septiembre de 2019.

    Noticias relacionadas

    ISRAEL ESPÍNDOLA INFORMA RESULTADOS LEGISLATIVOS CON SENTIDO HUMANO

    22 de octubre de 2025

    ATAQUES DE EU CONTRA VENEZUELA EN AGUAS INTERNACIONALES SON PELIGROSAS

    21 de octubre de 2025

    AVANZA TOLUCA EN TEMA DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

    21 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.