Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ESTRÉS, DIETA Y POSTERGACIÓN DE MATERNIDAD, CAUSAS DE INFERTILIDAD

    ESTRÉS, DIETA Y POSTERGACIÓN DE MATERNIDAD, CAUSAS DE INFERTILIDAD

    6 de junio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Médicos especialistas en temas de fertilidad dieron a conocer que de cada 100 casos, el 80 por ciento del problema depende del hombre y no de la mujer, sin embargo, por cuestiones machistas, los varones no acuden a solicitar ayuda.

    Héctor Tomás Chávez, biólogo de reproducción del Centro de Fertilidad y Atención Materno Infantil (Cefam), indicó que para tratar el tema el próximo 11 de  junio se llevará a cabo una conferencia magistral denominada «Hablemos de Infertilidad, lo que hoy debes Conocer», actividad que se desarrollará en el hotel Radisson, donde la entrada será gratuita.

    El especialista refirió que dicho problema presuntamente tiene origen en la postergación de la maternidad, derivado del nuevo rol de la mujer, hábitos alimenticios, estrés y hasta por Covid-19, provocando una oleada de infertilidad entre la población del país.

    Acompañado por un equipo multidisciplinario en la atención de la infertilidad, mencionó que en dicha plática abordarán temas como: Abordaje de la infertilidad en el hombre y la mujer, estudios necesarios básicos avanzados, importancia de nutrición y la psicología para el éxito en los tratamientos, nuevos procedimientos y costos en medicina reproductiva.

    En el marco del Día Mundial de la Infertilidad que se conmemora el pasado 4 de junio, indicó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) dicho padecimiento afecta a 48 millones de parejas y 186 millones de personas en el mundo.

    “La infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo masculino o femenino, el cual, consiste en la imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección”, senalo.

    Tomás Chávez, refirió que según estadísticas actualmente las mujeres mexicanas continúan retrasando la edad para tener un hijo, principalmente por motivos personales o profesionales, el nuevo papel de las mujeres en el ámbito social y económico, ha provocado que posterguen la maternidad.

    Debido a lo anterior, dijo, la sociedad debe conocer que en la actualidad existen diversas técnicas de reproducción asistida que permitirán a las mujeres poder tener hijos, pero es necesario acudir a los especialistas  para conocer las nuevas tecnologías.

    “Es importante que las mujeres y sus parejas conozcan que existe la técnica de vitrificación de óvulos, la cual, es una técnica que permite congelar óvulos en mujeres entre los 18 y 35 años, con este método preservamos la edad biológica”, comentó.

    Noticias relacionadas

    BUSCAN EL MEJOR PLATILLO DE TRUCHA PREPARADO EN EDOMEX

    13 de noviembre de 2025

    MOTOCICLISTAS YA NO PODRÁN VIAJAR CON NIÑOS

    13 de noviembre de 2025

    SE LLENA DE LUZ LA DELEGACIÓN DE EL PARQUE EN TOLUCA

    13 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.