Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»ESTANCIAS INFANTILES NO DESAPARECERÁN, ASEGURA TITULAR DE BIENESTAR

    ESTANCIAS INFANTILES NO DESAPARECERÁN, ASEGURA TITULAR DE BIENESTAR

    18 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, puntualizó que el Programa de Estancias Infantiles no desaparece y se revisará el censo de los menores que utilizan este servicio para entregar el apoyo directo a sus padres o tutores.

    En conferencia de prensa, la funcionaria federal comentó «de forma general, que el Programa de Estancias Infantiles no desparece, lo que hay son algunos cambios» y a los padres o tutores se les otorgarán 800 pesos mensuales, con entregas bimensuales.

    Agregó que lo que se hará es «la verificación de que estas niñas y niños, de acuerdo con las reglas de operación, sí tengan existencia y que sí se ocupe este recurso para el cuidado de ellas y ellos».

    Por su parte, la subsecretaria de la dependencia, Ariadna Montiel, detalló que «ahora este programa se va a llamar Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadores».

    Apuntó que este programa, a la fecha, tiene un padrón de casi 330 mil niños y añadió que el Estado de México «es el número uno por cantidad de estancias, es decir, de nueve mil 582, mil 184 estaban en esa entidad». 

    Además de que «este programa no tenía en lo absoluto una focalización para combatir el rezago educativo, la inclusión educativa; este programa, hasta ahora, no tenía, focalización para combatir la pobreza».

    Puntualizó que «casi siete mil estancias fueron evaluadas por el DIF con foco rojo, es decir, deberían estar cerradas; las afiliaciones no se priorizaron en las localidades de mayor rezago social».

    Finalmente, informó que se identificó una red de prestanombres, «en las estancias solamente podía haber una responsable, no podía una responsable tener dos estancias y esto no sucedía; se empezó a hacer una red de prestanombres a través de las asistentes educativas que las daban de alta como responsables» de estos centros.

    Noticias relacionadas

    ZINACANTEPEC REALIZA OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

    23 de octubre de 2025

    PT EDOMÉX RESPALDA EL LIDERAZGO DE DELFINA GÓMEZ

    23 de octubre de 2025

    TRAS BALACERA DETIENEN A BANDA DE ROBACOCHES EN TOLUCA

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.