Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ESTABILIDAD LABORAL SE PREVÉ HASTA EL PRIMERO DE MAYO

    ESTABILIDAD LABORAL SE PREVÉ HASTA EL PRIMERO DE MAYO

    31 de enero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral refirió que una vez que se cumpla el plazo para legitimar los contratos colectivos de trabajo, habrá estabilidad laboral en las empresas y los trabajadores conservaran sus derechos. “Puedo decirles que lo que esperamos es que para el 1 de mayo no tengamos mas de 20 mil contratos colectivos de trabajo; dicen que se van a cerrar las empresas, van a matar a la gallina de los huevos de oro si no legitiman. Que va a haber una inestabilidad laboral en las empresas, que van a bajarle los salarios a todos los trabajadores, que rechacen el contrato colectivo de trabajo, pero no será así», aseveró. De igual forma detalló que hasta el momento se tienen más de 12 mil 600 contratos colectivos que han sido legitimados y otros 146 que fueron rechazados por los trabajadores.Asimismo adelantó que el saldo final será entre 16 mil y 18 mil contratos legitimados después del 1 de mayo. Y se espera que después de esa fecha se incrementen las solicitudes para obtener constancias de representatividad por parte de los sindicatos.Domínguez Marrufo, indicó que apoyan al gobierno mexicano en el sentido de que no debe haber prórroga para la legitimación de los contratos colectivos de trabajo. “El proceso de legitimación es para poder depurar el sistema que tenía muchos contratos colectivos de protección. Al igual que el gobierno de México, anticipamos que muchos contratos simplemente caducarán después de mayo y ha declarado publicamente que no extenderán el plazo, nosotros apoyamos este enfoque, tendríamos preocupaciones sobre la extensión de la fiecha límite de las legitimaciones. Ya que la legitimación de los contratos y la fecha límite están enmarcadas dentro del TMEC”, comentó. Finalmente dijo que la reforma laboral es un cambio que no se puede dar de la noche a la mañana, pero tambióen están conscientes que se debe cumplir con los tiempos de ley. Cabe mencionar que en su oportunidad representantes sindicales hablaron de los problemas que han surgido para poder legitimar contratos colectivos, como resistencias por parte de las empresas hasta actos de violencia por parte de los sindicatos que pierden el control de los contratos colectivos.

    Noticias relacionadas

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025

    RECONOCEN A PERSONAS COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE

    14 de noviembre de 2025

    RESENTIRÁN 14 ZONAS DE TOLUCA ESCASEZ DE AGUA

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.