Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ESPERAN VENTA DE CASO DOS MIL MDP DE FLOR DE CEMPASÚCHIL

    ESPERAN VENTA DE CASO DOS MIL MDP DE FLOR DE CEMPASÚCHIL

    27 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Campo, otorga con el Programa Transformando el Campo, apoyos directos a los floricultores para la producción, infraestructura y comercialización de flores como el cempasúchil, con el que se espera una derrama económica de mil 991 millones de pesos por su venta para la temporada del Día de Muertos.

    Estos incentivos incluyen la entrega de insumos agrícolas, como cubierta plástica y material vegetativo, así como equipamiento e infraestructura, entre ellos invernaderos y sistemas de riego tecnificado.

    En el Estado de México la flor de cempasúchil es producida en mil 937 hectáreas, colocando a la entidad en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor después de Puebla y la Ciudad de México.

    Los municipios con mayor participación en la producción son: Atlacomulco, Tenango del Valle, Texcoco, Chicoloapan, Ozumba, Tenancingo, Tepetlixpa, Malinalco y Chimalhuacán.

    La flor de cempasúchil es un patrimonio cultural que forma parte esencial de las ofrendas del Día de Muertos. De acuerdo con la tradición, su color y aroma iluminan el camino y guían a las almas de los difuntos hacia los altares colocados por sus familiares.

    Por otra parte, con más de siete mil 172 hectáreas cultivadas y un valor de producción superior a los siete mil 883 millones de pesos, la entidad mexiquense se mantiene como líder nacional en la producción de flor de corte.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, reafirma su compromiso de seguir apoyando a las y los floricultores mexiquenses, fortaleciendo la floricultura como una actividad productiva, sostenible y de orgullo para nuestras comunidades rurales.

    Noticias relacionadas

    AGRICULTORES PIDEN COMPROMISO DEL GEM PARA EVITAR ABANDONO DEL CAMPO

    27 de octubre de 2025

    EN ENERO ESTARÁ FUNCIONANDO HASTA OBSERVATORIO EL TREN «INSURGENTE»

    27 de octubre de 2025

    PJEDOMEX COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD, RESPETO Y  DIGNIDAD

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.