Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ES MOMENTO DE PRESERVAR LA SALUD EN EDOMEX: CCEM

    ES MOMENTO DE PRESERVAR LA SALUD EN EDOMEX: CCEM

    11 de diciembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    “Tenemos el mismo objetivo que el Gobierno, disminuir los contagios y decesos por COVID-19, aún cuando la afectación al sector económico ha sido muy grande, pero solicitamos al Gobierno del Estado de México y los Municipios, ser corresponsables con los empresarios y apoyarlos a impedir el establecimiento de comercio ambulante y disuadir reuniones sociales que son un gran foco de contagio”.

    Lo anterior fue expresado por Laura Gonzalez Hernandez,  presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México luego de que el Ejecutivo Estatal anunció el cierre de casi todos los giros de comercios y servicios, con excepción de farmacias, tiendas de autoservicio y giros esenciales.

    La líder de los empresarios mexiquenses destacó la importancia de acatar las nuevas disposiciones y conminó a todos los establecimientos afiliados a las organizaciones a acatar lo dispuesto por las autoridades, precisando que no haya cabida para el ambulantaje.

    González Hernández, señalo que el comercio formal es el que siempre cumple y atiende las disposiciones, sin embargo, es importante concentrar la atención en el ambulantaje, es decir, con los puestos de mercancía y alimentos semifijos en vía pública, porque además de irregulares, no practican ninguna medida sanitaria o de restricción de horario; por lo que hizo un llamado para que las autoridades eviten este tipo de comercio ilegal, que año con año manifiesta un amplio crecimiento en el mes de diciembre.

    Finalmente, destacó que el INEGI a través del Estudio sobre Demografía de los Negocios refirió que lo que más requieren las empresas son medidas de apoyo como la disminución de pagos impositivos o el diferimiento de los mismos, así como el acceso a créditos blandos para poder hacer frente a sus compromisos contractuales con las plantillas laborales y con la disminución de horario, ahora planteada, se puede considerar que muchos de los empleados tengan jornadas parciales y en consecuencia vean mermados sus ingresos.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.