
l Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, inició en este municipio el proyecto “Estufas que cuidan”, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses, proteger el medio ambiente y conservar las tradiciones que dan identidad a nuestras comunidades.
Promovido a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), esta iniciativa comprende la entrega gratuita de mil 441 Estufas Eficientes de Leña y 618 Estufas de Inducción Eléctrica a familias de bajos ingresos de 30 municipios de la Zona Oriente y Valle de Toluca.
El evento fue arrancado por Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS en la entidad, quien entregó las primeras 65 Estufas Eficientes de Leña, que reducen la emisión de humo al interior de las viviendas, previniendo enfermedades respiratorias y optimizando el uso de leña, lo que permite un ahorro de hasta el 60% del combustible.
Este proyecto busca apoyar a familias de comunidades aledañas a los volcanes, que durante la época invernal padecen bajas temperaturas y se ven obligadas a tener fogones al interior de sus viviendas, una situación que puede traer consecuencias fatales por la respiración de monóxido de carbono.
Asimismo, la iniciativa busca reducir el consumo de leña y las emisiones contaminantes, las cuales contribuyen al cambio climático, al tiempo de preservar el arraigo cultural y gastronómico que las cocinas de leña representan para las comunidades rurales mexiquenses.
El programa comprende que personal especializado brinde la capacitación sobre su uso y mantenimiento, para asegurar su correcta operación y durabilidad.
La responsable de la SMAyDS indicó que esta entrega forma parte de las estrategias del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, que promueven la transición energética justa y el uso responsable de los recursos naturales, bajo los principios de justicia climática y sostenibilidad social.
