
Con motivo del Día
Mundial del Condón, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), informa
que a través del Departamento de VIH/SIDA/ITS, durante 2019 repartió más de 7
millones 500 mil preservativos.
Lo anterior como parte de la estrategia permanente que busca fortalecer la
sexualidad responsable entre los mexiquenses, a fin de reducir la trasmisión de
infecciones relacionadas con prácticas sexuales, así como embarazos no
planificados.
Bajo la directriz del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, la Secretaría de Salud del
Estado de México indica que la entrega de condones se realiza sin distinción de
género u orientación sexual en unidades médicas, talleres impartidos en
planteles educativos y Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en
Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Detalla que el uso de condón ayuda a prevenir el contagio de padecimientos como
tricomoniasis urogenital, candidiasis urogenital, vulvovaginitis, herpes
genital, chancro blando y sífilis, que son los más comunes en la entidad.
Además, cuando se coloca adecuadamente, tiene una efectividad del 99.99 por
ciento.
La Secretaría de Salud estatal invita a la población sexualmente activa a
priorizar el uso de preservativos y acudir al médico especialista en caso de
presentar flujo anómalo, irritación, comezón o malestar en la zona genital, así
como evitar la automedicación.
