Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»EN TIEMPOS DE COVID-19 SE IMPUSO EL SECTOR EDUCATIVO: MOCTEZUMA

    EN TIEMPOS DE COVID-19 SE IMPUSO EL SECTOR EDUCATIVO: MOCTEZUMA

    28 de agosto de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En Tiempos de COVID-19, México respondió con medidas extraordinarias que mantuvieron el cauce de la educación pública, y la relación entre el personal docente y las y los alumnos, señaló el titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán.

    El funcionario federal participó de manera virtual, en la Reunión Plenaria de Morena con el tema Educación, misma que estuvo encabezada por el Coordinador del grupo parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo.

    El titular de la SEP señaló que el sector educativo se impuso a los efectos de la pandemia al concluir con éxito el ciclo escolar 2019-2020, y ser capaz de estructurar una estrategia de educación a distancia, robusta equitativa y de calidad.

    “La pandemia por COVID-19, obligó a los sistemas educativos del mundo a generar respuestas inmediatas y ofrecer mejores alternativas para afrontar este reto, y así lo hicimos”.

    Frente a legisladores de Morena, Moctezuma Barragán sostuvo que México respondió con medidas extraordinarias que mantuvieron el cauce de la educación pública, y la relación entre el personal docente y las y los alumnos del Sistema Educativo Nacional.

    “Mientras hubo países que definitivamente cancelaron el ciclo escolar; y otros que dieron por concluido el aprendizaje y todos sus estudiantes aprobaron, en México dijo: Continuamos con el aprendizaje”.

    Mencionó que al menos el 85 por ciento de las maestras y maestros del país mantuvo comunicación con sus alumnos durante el periodo de confinamiento. “La escuela, no es el inmueble donde se imparten clases sino el trato constante entre el profesorado y el alumnado”, concluyó.

    Finalmente recordó que se tiene como plazo el 2020 para que el Congreso de la Unión apruebe la Ley General de Educación Superior, en donde se registra una matrícula cercana a los cinco millones de jóvenes en la modalidad escolarizada.

    En su oportunidad el diputado Porfirio Muñoz Ledo, comentó que el sistema de educación a distancia tiene que suplir la carencia de la escuela regular, pero más adelante debe ser complementaria. Añadió que cuando se reanude el ciclo escolar de manera presencial debe existir un reforzamiento educativo.

    Dijo que la educación a distancia tiene algunas ventajas como involucrar a los padres en la educación de sus hijos desde casa, lo que representa un avance muy importante.

    Noticias relacionadas

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    IMEVIS Y PODER JUDICIAL COLABORAN MEDIANTE USUCAPIÓN SOCIAL ITINERANTE

    5 de noviembre de 2025

    VECINOS EXIGEN SERVICIOS PÚBLICOS EN EL ORO

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.