
El jueves 20 de junio 2024 a las 07:00 pm., se llevó a cabo la inauguración de la
obra “Espacios Fotográficos de Memorias y Relatos” en la Galería de la Escuela
Superior de Fotografía Lumière que presenta la artista Itzel Amacalli Romero
Álvarez, egresada de nuestra institución.
Romero, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela de Bellas
Artes de Toluca y egresada de nuestro Diplomado Integral en Fotografía. Esta
exposición tuvo como intención desempolvar su pasado con varios archivos
multiformato, entre ellos, película fotográfica que alguna vez encontró en su hogar.
En este vaivén de imágenes y recuerdos, la memoria no es una mera colección
estática de datos; es un mosaico vivo, una amalgama de momentos y significados
que se transforma constantemente. Tal vez, entonces, no solo estamos
recordando nuestro pasado, sino reconstruyendo y reimaginando en cada
evocación, tejiendo un tapiz de memorias y olvidos que definen nuestro presente y
a su vez, esculpen la forma en que miramos hacia el futuro.
La temática de la presente exposición se centra en archivo fotográfico ayudándose
de videos complementarios para nutrir la narrativa de esta, al mismo tiempo
recupera la técnica cianotipia plasmando elementos simbólicos para su historia.
Esta obra nos invita a reflexionar, cuestionando y valorando el tiempo que
tenemos en este mundo y el legado que puede marcar a nuestros herederos.
La exposición estará disponible en la Galería Lumière hasta el 3 de septiembre de
2024, ubicada en Av. Miguel Hidalgo Pte.#1030, Barrio San Bernardino, Toluca,
Edo. de México, en un horario de martes a sábado de 9:00 am. a 4:00 pm. La
entrada es totalmente gratuita.
Espacios Fotográficos de Memorias y Relatos
Biografía
Itzel Amacalli Romero Álvarez, nació el 14 de noviembre de 2002 en Toluca, Edo.
de México.
Es estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes
de Toluca y egresada del Diplomado Integral en Fotografía de nuestra Escuela.
Su trabajo se enfoca específicamente en el archivo fotográfico, involucrando el
vídeo como parte de sus procesos. Esto ha derivado en una reinterpretación de
técnicas específicas, donde la experimentación y el encuentro entre el
multiformato se naturalizan creando instalaciones y objetos artísticos que apelan a
la casa, la luz y la intimidad del espacio personal, haciendo uso de los recursos y
la memoria para crear espacios nostálgicamente estéticos.
Desde pequeña, Amacalli tuvo acercamiento con la cámara y fue en 2021 cuando
encontró un mueble lleno de fotografías, negativos, álbumes, transparencias y
proyectores que eran de su bisabuelo. A partir de esto comenzó a intervenir esas
imágenes con técnicas como la clorotipia y principalmente la cianotipia. Algunos
de estos objetos los ha probado en superficies como el papel, justificando esta
acción por el significado de su nombre “Amacalli”: “casita de papel”.
Su producción “Espacios fotográficos” ha sido expuesta en Doble AA en 2022 en
Toluca. Ha sido parte de diversas exposiciones colectivas como “Miradas 8M” en
la Plaza Arratia de la Ciudad de Toluca en 2022; “Excluidas” en el Palacio
Legislativo de la Ciudad de Toluca en 2023; “Álbum de Viaje” de la Escuela
Superior de Fotografía Lumière en 2023 y “Semiótica de los cuerpos” en el Museo
Zambatha del Municipio de Lerma en 2024.
Redes sociales
@rome.rophotoEn el núcleo de mi casa; presentación artística de Itzel Amacalli.
El jueves 20 de junio 2024 a las 07:00 pm., se llevó a cabo la inauguración de la
obra “Espacios Fotográficos de Memorias y Relatos” en la Galería de la Escuela
Superior de Fotografía Lumière que presenta la artista Itzel Amacalli Romero
Álvarez, egresada de nuestra institución.
Romero, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela de Bellas
Artes de Toluca y egresada de nuestro Diplomado Integral en Fotografía. Esta
exposición tuvo como intención desempolvar su pasado con varios archivos
multiformato, entre ellos, película fotográfica que alguna vez encontró en su hogar.
En este vaivén de imágenes y recuerdos, la memoria no es una mera colección
estática de datos; es un mosaico vivo, una amalgama de momentos y significados
que se transforma constantemente. Tal vez, entonces, no solo estamos
recordando nuestro pasado, sino reconstruyendo y reimaginando en cada
evocación, tejiendo un tapiz de memorias y olvidos que definen nuestro presente y
a su vez, esculpen la forma en que miramos hacia el futuro.
La temática de la presente exposición se centra en archivo fotográfico ayudándose
de videos complementarios para nutrir la narrativa de esta, al mismo tiempo
recupera la técnica cianotipia plasmando elementos simbólicos para su historia.
Esta obra nos invita a reflexionar, cuestionando y valorando el tiempo que
tenemos en este mundo y el legado que puede marcar a nuestros herederos.
La exposición estará disponible en la Galería Lumière hasta el 3 de septiembre de
2024, ubicada en Av. Miguel Hidalgo Pte.#1030, Barrio San Bernardino, Toluca,
Edo. de México, en un horario de martes a sábado de 9:00 am. a 4:00 pm. La
entrada es totalmente gratuita.
Espacios Fotográficos de Memorias y Relatos
Biografía
Itzel Amacalli Romero Álvarez, nació el 14 de noviembre de 2002 en Toluca, Edo.
de México.
Es estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes
de Toluca y egresada del Diplomado Integral en Fotografía de nuestra Escuela.
Su trabajo se enfoca específicamente en el archivo fotográfico, involucrando el
vídeo como parte de sus procesos. Esto ha derivado en una reinterpretación de
técnicas específicas, donde la experimentación y el encuentro entre el
multiformato se naturalizan creando instalaciones y objetos artísticos que apelan a
la casa, la luz y la intimidad del espacio personal, haciendo uso de los recursos y
la memoria para crear espacios nostálgicamente estéticos.
Desde pequeña, Amacalli tuvo acercamiento con la cámara y fue en 2021 cuando
encontró un mueble lleno de fotografías, negativos, álbumes, transparencias y
proyectores que eran de su bisabuelo. A partir de esto comenzó a intervenir esas
imágenes con técnicas como la clorotipia y principalmente la cianotipia. Algunos
de estos objetos los ha probado en superficies como el papel, justificando esta
acción por el significado de su nombre “Amacalli”: “casita de papel”.
Su producción “Espacios fotográficos” ha sido expuesta en Doble AA en 2022 en
Toluca. Ha sido parte de diversas exposiciones colectivas como “Miradas 8M” en
la Plaza Arratia de la Ciudad de Toluca en 2022; “Excluidas” en el Palacio
Legislativo de la Ciudad de Toluca en 2023; “Álbum de Viaje” de la Escuela
Superior de Fotografía Lumière en 2023 y “Semiótica de los cuerpos” en el Museo
Zambatha del Municipio de Lerma en 2024.
Redes sociales
@rome.rophoto