Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»EN EDOMEX ENTREGAN 14 MIL HUEVOS DE TRUCHA ARCOIRIS

    EN EDOMEX ENTREGAN 14 MIL HUEVOS DE TRUCHA ARCOIRIS

    21 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la entrega de 14 mil huevos oculados a productores, inició formalmente la temporada de siembra de trucha arcoíris en el Centro Acuícola Calimaya, a cargo de Subdirección de Acuacultura de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México.

    Por su versatilidad, alto contenido proteico y omega 3, la trucha es uno de los peces favoritos de los mexiquenses y su producción está ligada al turismo, como en Ocoyoacac, donde se encuentra el Corredor Turístico La Marquesa y es el principal punto de venta y consumo de este tipo de pez.

    Además, destaca el Corredor Monte Alto, que abarca los municipios de Villa del Carbón, Isidro Fabela, Jilotzingo y Nicolás Romero con presas y paisajes montañoso lleno de árboles.

    También hay productores de trucha arcoíris en Valle de Bravo, San José del Rincón, Amanalco, Donato Guerra y Morelos, que se surten de huevo oculado producido en los centros acuícolas del Estado de México.

    En 2023 el Centro Acuícola Calimaya produjo un millón 300 mil truchas y este año se pretende llegar a una cifra similar a pesar de las afectaciones por la sequía en bordos y represas que afectó a los productores.

    Los primeros en recibir huevo oculado de dicha especie producida en el Centro Acuícola Calimaya fueron dos acuacultores de Transfiguración, comunidad del municipio de Nicolás Romero, que podrán consumir las truchas en siete u ocho meses, cuando alcancen el tamaño ideal.

    Además de huevo oculado, el personal de Acuacultura ofrece la asistencia técnica y cursos especializados en materia acuícola; fomentando el extensionismo y producción semi intensiva.

    De esta manera, se respalda el trabajo de las mujeres y hombres productores acuícolas, sumando esfuerzos al proyecto de la Gobernadora Constitucional, Delfina Gómez Álvarez y la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés.

    Noticias relacionadas

    RESPALDA GEM OPERACIÓN CAUDAL

    5 de noviembre de 2025

    FOMENTAN CUIDADO DE LA MARIPOSA MONARCA

    4 de noviembre de 2025

    CAMIONAZO MOVILIZA OPERATIVO DE AUXILIO A 15 LESIONADOS

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.