Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»EN ECUADOR DEJAN CADÁVERES EN LA CALLE POR COLAPSO ANTE COVID-19

    EN ECUADOR DEJAN CADÁVERES EN LA CALLE POR COLAPSO ANTE COVID-19

    1 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Las funerarias en Ecuador empiezan a colapsar debido al rápido aumento en cantidad de enfermos y cadáveres por la pandemia de COVID-19. Hasta el momento, según el mapa de estimaciones de la Universidad Johns Hopkins, el país sudamericano tiene casi tres mil enfermos y cerca de 100 muertos.

    Sin embargo, en imágenes que han recorrido el mundo este miércoles se observa cómo los hospitales de la ciudad de Guayaquil están colapsando por la llegada de enfermos.

    “No lo quieren recibir, se va a morir. Si yo lo saco con tremendo sol, se muere el señor en el camino. Gracias a Dios el señor llegó vivo al hospital del seguro de los Ceibos, de Guayaquil. Aquí está vivo el señor con un tanque de oxígeno, pero ya casi se muere”, graba un hombre con voz desesperada para el medio El Pájaro.

    En las imágenes se observa a un hombre de edad avanzada, acostado en la parte trasera de una camioneta tipo pick-up, cubierto con una manta y con la mascarilla del tanque de oxígeno en el rostro.

    Esto ha ocasionado que la palabra “Ecuador” sea trending topic en Twitter para las preferencias mundiales. Por otro lado, el colapso del sistema funerario es de tal magnitud que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, debió conformar una fuerza de tarea conjunta para poder enterrar a todas las personas fallecidas.

    En imágenes se llega a observar que las familias se ven obligadas a dejar los cuerpos de los fallecidos fuera de sus casas, mientras esperan que los servicios de emergencia los puedan recoger.

    Los casos son tantos que la periodista Blanca Moncada, del diario Expreso, ha comenzado una cadena en Twitter solicitando información de familiares y vecinos de personas que se encuentren en esta situación.

    «En este hilo, para ayudar, publicaré a todos los cadáveres a los que no han recogido», dice en su cuenta de Twitter, en donde ha comenzado a publicar la información que recibe sobre los casos.

    Noticias relacionadas

    SE NIEGA TRUMP A REANUDAR NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ

    31 de octubre de 2025

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.