Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»EN 2024 IMEVIS REGULARIZÓ MÁS 500 MIL PREDIOS, EN 2025 VA POR MÁS DE 7 MIL

    EN 2024 IMEVIS REGULARIZÓ MÁS 500 MIL PREDIOS, EN 2025 VA POR MÁS DE 7 MIL

    9 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) dio a conocer que en 2024, la dependencia logró la regularización de más de 5 mil predios y se ha fijado la meta de 7 mil 500 para este año.

    En entrevista el funcionario estatal comentó que adicionalmente, se trabaja en un convenio con los 125 municipios del Estado de México para agilizar aún más este procedimiento y reducir costos, “en el IMEVIS nos encargamos de asesorar y guiar a los solicitantes durante todo el proceso, realizando los trámites necesarios para brindar certeza jurídica”.

    Tenorio Esquivel, comentó que la regularización de predios es esencial para garantizar la seguridad jurídica de las propiedades, evitando conflictos legales y asegurando el bienestar de los ciudadanos, “el IMEVIS reafirma su compromiso de hacer este proceso más accesible y económico, contribuyendo al desarrollo de las familias mexiquenses”.

    Asimismo expresó que a través de los dos juzgados especializados pertenecientes al Poder Judicial del Estado de México se aceleran los procesos de regularización de predios en la entidad.

    Estos juzgados, dijo, se encuentran ubicados en Lerma, para atender el Valle de Toluca, y en Ecatepec, encargado del Valle de México. Gracias a esta iniciativa, cerca del 70% de los usuarios que buscan regularizar sus propiedades lo hacen a través de este procedimiento, que es más rápido y económico en comparación con los métodos tradicionales.

    “El  costo aproximado de regularizar un predio mediante este esquema es de mil pesos, lo que representa un ahorro significativo frente a los costos que usualmente implica realizarlo con notarios o abogados particulares”, señaló.

    Para acceder a este trámite, los ciudadanos deben presentar los siguientes documentos: Comprobante de domicilio, Credencial de elector vigente,    Contrato de compraventa o documento que acredite la propiedad,    Certificado de no adeudo de predial.

    Noticias relacionadas

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025

    LEGISLATURA NO HA RECIBIDO NOTIFICACIÓN SOBRE DESTITUCIÓN DE ALCALDESA

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.