Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»EMPRESARIOS URGEN A SEMOV ATENDER SU PETICIÓN

    EMPRESARIOS URGEN A SEMOV ATENDER SU PETICIÓN

    3 de junio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México, exhortó a las autoridades de la Secretaría de Movilidad del gobierno estatal que atiendan su propuesta de  implementar rutas de transporte público de pasajeros que corran de forma directa de las zonas habitacionales a los Parques Industriales, donde el pasado 1 de junio comenzaron con la reactivación de labores.

    En conferencia de prensa donde estuvo acompañada por líderes transportistas y Presidentes de sectores Sindicales, dijo que aún cuando han tenido reuniones con la SEMOV, SEDECO y Secretaría de Trabajo, no se ha llegado a un acuerdo formal de coordinación con ninguna empresa transportista para que los 65 mil trabajadores de las Industrias automotriz, construcción y minería que han regresado a sus actividades laborales, tengan espacios seguros que garanticen su salud y la de sus familias.

    Los aquí reunidos, mencionó, coincidimos en que es necesario que se implemente dicha medida, ya que el transporte público de pasajeros, es el segundo espacio donde mayores contagios de COVID-19 se dan, solo después de los hospitales.

    «Esta iniciativa de trasladar a los trabajadores de zonas habitacionales a los Centros de Trabajo es una propuesta que nace de los Transportistas, debido al alarmante contexto económico por el cual también están pasando».

    Debido a lo anterior, los transportistas están listos para implementar las rutas propuestas a través de camiones urbanos, ya que derivado de la contingencia operan en promedio al 20 por ciento de su capacidad, con pérdidas de hasta en 80 por ciento de sus ingresos.

    Lo que ha generado, que tengan casi tres meses de atraso en el pago de sus obligaciones con agencias y distribuidores de camiones, ya que las unidades están paradas, por lo que se declaran listos para iniciar estas rutas, con todas las medidas sanitarias y regulaciones que la autoridad determine.

    Finalmente González Hernández refirió que esperan que  antes de que termine la semana, SEMOV coordine tanto a los empresarios del transporte, como a los de la industria y se acuerde un protocolo único, cuyo alcance pudiera ser a los más de 100 parques y zonas industriales donde el CCE Estado de México tiene empresas representadas.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.