Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»ELECCIONES EN PARAGUAY: VENTAJA PARA  SANTIAGO PEÑA

    ELECCIONES EN PARAGUAY: VENTAJA PARA  SANTIAGO PEÑA

    1 de mayo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El oficialista Santiago Peña lidera con una amplia ventaja la carrera por la presidencia de Paraguay, según los resultados preliminares.

    Señala BBC Mundo en una nota que con casi el 50% de los votos procesados, Peña, del conservador Partido Colorado, suma el 45,1% de los apoyos por el 28% de Efraín Alegre, que lidera una coalición de centro y de izquierda.

    El gobernante Partido Colorado, que considera ya la ventaja como «irreversible», lleva más de 70 años gobernando de forma casi ininterrumpida y si los resultados se confirman, Peña dará continuidad a la hegemonía de los conservadores a pesar de los conflictos internos y las denuncias de corrupción.

    Agrega el cable que en Paraguay las elecciones se definen en una sola vuelta, el voto es obligatorio y la reelección no está permitida, por lo que el actual presidente, Mario Abdo, no pudo optar a un nuevo mandato de cinco años.

    En Asunción y las ciudades más pobladas del país se observaron largas filas deelectores y observadores internacionales destacaron la «alta participación continua todo el día».

    Peña es un economista de 44 años que fue director del Banco Central y trabajó para el FMI (Fondo Monetario Internacional).

    El otro favorito y veterano líder de la oposición es Efraín Alegre, de 60 años y quien intenta por tercera vez llegar a la presidencia.

    La difícil situación económica que enfrenta el país tras la pandemia y la inflación así como la corrupción fueron los asuntos centrales de la campaña electoral.

    La tradicionalmente estable economía paraguaya, que depende de las exportaciones de soja, carne vacuna y electricidad creció apenas un 0,2% el año pasado y la inflación fue del 8,1%.

    Explica BBC Mundo que Peña, cuyo partido ha gobernado el país las últimas siete décadas con la excepción de un breve periodo entre 2008 y 2013, prometió «más plata en los bolsillos de los paraguayos» mediante la creación de empleos y la formalización de la economía.

    Alegre, quien encabeza una coalición de fuerzas de centro derecha e izquierda denominada Concertación Nacional, propuso bajar las tarifas de la electricidad, luchar contra la corrupción y dar un giro a las relaciones del país con Taiwán en favor de China.

    El Partido Colorado llegó a las urnas golpeado por conflictos internos y las denuncias de corrupción del gobierno de Estados Unidos en contra de su líder y expresidente Horacio Cartes.

    Noticias relacionadas

    CIERRE DE GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS SE PROLONGA HASTA NOVIEMBRE

    30 de octubre de 2025

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.