
Desde hace más de 30 años, Doña Concepción Torres se dedica a elaborar ropones para vestir las imágenes del Niño Dios, a quienes las familias mexiquense llevan a bendecir el 2 de febrero día de la Candelaria.
Sin embargo, este año dicha celebración será diferente y desde casa, las familias podrán seguir la misa y a través del televisor, computadora o teléfono celular recibirán la bendición de sus imágenes.
Doña Concepción, comentó que el negocio de elaboración de vestidos tradicionales para vestir a los niños Dios data de más de 30 años, de los cuales, su madre estuvo al frente 24 y el resto, ella se ha encargado de seguir el legado.
“Nuestros clientes son gente seria o que por lo menos no juega con la pandemia de COVID-19 que estamos viviendo, solo acuden a solicitar el ropón tradicional para vestir al santo y eso de colocarles cubrebocas u otro tipo de vestimenta no les agrada, dicen que es una falta de respeto”.
De igual forma comentó que el precio de la ropa que confecciona es depende de la tela y el diseño, sin embargo, comentó que oscila entre los 300 pesos, según el gusto del cliente.
“Nuestros clientes nos hacen publicidad, porque además les agrada la calidad con que hacemos sus productos, nos dicen que parecen de catálogo y eso sucede, porque los hacemos con amor y sin estafar a la gente”.
Finalmente, Doña Concepción refirió que la demanda de producto ha bajado considerablemente por la pandemia de COVID-19, aun así siguen trabajando para que las familias mexiquenses sigan con la tradición de vestir la imagen del Niño Dios.
