Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»EL “NEARSHORING” SE TRATA DE TRASLADAR UNA O VARIAS OPERACIONES COMERCIALES

    EL “NEARSHORING” SE TRATA DE TRASLADAR UNA O VARIAS OPERACIONES COMERCIALES

    26 de enero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El 2023 inició con una perspectiva económica opuesta a lo que fueron los dos años anteriores, gracias a diversos factores como el fortalecimiento de la moneda, una inflación relativamente estable, la recuperación y el crecimiento de la economía después de la crisis sanitaria y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, derivado de la continuidad del T-MEC.Lo anterior ha dado paso al famoso modelo económico llamado «Nearshoring, el cual, significa deslocalización cercana”, y se refiere a la práctica de trasladar una o varias operaciones comerciales del país de origen a uno cercano. Dicho modelo es lo opuesto al Offshoring, el cual, se basa en buscar proveedores de servicios en territorios lejanos con el objetivo de reducir costos de operación. Francisco Martínez Domene, secretario de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), dijo que el «nearshoring» dará la oportunidad, no sólo de incrementar el número de inversiones extranjeras, sino de generar un mayor número de oportunidades laborales y delinear una estrategia educativaacorde a las nuevas tendencias laborales y tecnológicas; aprovechando el bonojuvenil que tiene el país y con ello, potenciar el crecimiento y el profesionalismo deltalento mexicano”.De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México más del 57% de las personas tienen menos de 34 años, lo que afirma que es un país predominantemente joven. Dicha característica es sumamente importante para el mundo laboral, ya que indica que el país tiene un gran potencial para la generación de grandes talentos enfocados en las industrias que más se requieren en la situación económico laboral actual.Lo que las empresas buscan con el uso del nearshoring es básicamente mejorar yreducir costos en su logística de producción, la cual, se vio afectada por la pandemia de Covid-19, generando problemas con las cadenas de suministro. En ese sentido, “México ha ganado una gran relevancia, no sólo porque es vecino del país con el mayor consumo a nivel global, sino también porque puede convertirse en el eslabón que una América del Norte, con el resto del mundo”, puntualizó Martínez Domene, agregó que las empresas deben trabajar en la atracción de esas oportunidades de negocio que se darán principalmente desde Estados Unidos; y preparar a sus equipos con planes de upsklling y reskilling para incrementar el potencial de la organización y sus colaboradores. “De esta forma, podremos hacer realidad todo lo que se está hablando y esperandode este nuevo modelo de negocio, llamado nearshoring. Es decir, que este modelo nos ayude a generar mejores condiciones de vida para la sociedad, mayores oportunidades laborales y un crecimiento, tanto de la economía como del bienestar general de la población», concluyó.-Entre los beneficios de esta práctica, destacan mayor número de inversiones extranjeras y generación de oportunidades laborales

    Noticias relacionadas

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025

    RECONOCEN A PERSONAS COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE

    14 de noviembre de 2025

    RESENTIRÁN 14 ZONAS DE TOLUCA ESCASEZ DE AGUA

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.