«Tribunales de Tratamiento de Adicciones (TTA) del Poder Judicial del Estado de México verifican con exámenes antidopaje que las personas que han superado dicha adicción, lo hayan superado de forma verídica.
El juez Edgar Garay Vilchis informó que en los 10 años de trabajo de los TTA, 554 personas se han inscrito para superar su adicción, y 352 han logrado graduarse, lo que representa un 63% de efectividad.
“El programa es completamente voluntario y busca rehabilitar a las personas en su consumo de sustancias psicoactivas y en su contexto social, por lo que nadie puede ser obligado a ingresar”, indicó.
En la etapa final del proceso, dijo, se les realiza un examen antidopaje para verificar que no estén consumiendo sustancias nocivas y seguir una vida limpia y libre de adicciones.
El objetivo es que las personas que superen el programa, no reincidan en el delito por su adicción y puedan reintegrarse a la sociedad de manera saludable.
“Los graduados deben cumplir con un plan de tratamiento terapéutico y un plan de intervención de actividades de reinserción social, que incluye estudios y trabajo en un lugar determinado con una actividad lícita», concluyó.
