Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»EL 60% DE LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SON POR ACOSO LABORAL

    EL 60% DE LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SON POR ACOSO LABORAL

    12 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    A tres años de la pandemia, las prácticas de violencia y acoso laboral se han extendido a las plataformas digitales, donde el 63% de las denuncias que reciben las empresas por parte de sus empleados tiene que ver con este fenómeno.

    Lo anterior, luego de un análisis realizado por AMITAI plataforma de evaluación de honestidad laboral en América Latina basado en prácticas internacionales, quien informó que el acoso laboral también se ha presentado en los esquemas híbridos, ocasionando que la violencia e incluso las bromas de índole sexual generen un clima de trabajo negativo, provocando un aumento en la rotación de colaboradores e incremento en los costos operativos.

    La AMITAI también dio a conocer que una de las cosas más importantes y de mayor impacto es que el 30% de las empresas más grandes de México no tienen un sistema de denuncia efectivo. 

    El relacionamiento humano continúa en los empleos a distancia, pero esto no erradicó la violencia entre las personas, ya que la gente sigue teniendo los mismos hábitos, sólo se ha ido adaptando a las nuevas formas de trabajar.

    Asimismo, la NOM 035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, teniendo un apartado que destaca “aquellos actos de hostigamiento, acoso o malos tratos en contra del trabajador, que pueden dañar su integridad”.

    De igual forma, se dio a conocer que es primordial identificar la relación entre la víctima y el acosador, pues esto marca la pauta para definir los pasos a seguir. 

    Cabe mencionar que la Secretaría del Trabajo cuenta con un modelo de protocolo para prevenir, atender y erradicar la violencia en los centros de trabajo que puede ser empleado por las empresas que no cuentan con uno.
    “Lamentablemente el acoso laboral está muy normalizado en México y uno de los cursos más demandados que tenemos en AMITAI es precisamente por acoso sexual, por lo que las empresas si están construyendo una mayor consciencia sobre el impacto de estos actos, lo que nos hace pensar que habrá un cambio positivo en los próximos tres años”, concluyó AMITAI.

    Noticias relacionadas

    EDOMEX LOGRA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL MEZCAL

    12 de noviembre de 2025

    MEJORA VIALIDAD TRÁNSITO EN ZINACANTEPEC

    12 de noviembre de 2025

    ENTREGARÁ GEM LICENCIAS DE CONDUCIR A DOMICILIO

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.