
Mario Vallejo Valdés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Estado de México, dijo que el 2019 fue uno de los más “catastróficos”, por lo que hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal a reconsiderar la asignación de recursos para obra pública.
“El año pasado fue el peor para la CMIC en la historia del sector, debido a la falta de obra pública en la entidad, es por eso que esperamos que este 2020 los gobiernos estatal y federal replanteen los recursos destinados a este rubro y tengan confianza en las constructoras mexiquenses para realizar las obras que se proyecten, pues somos un gremio capacitado”.
Vallejo Valdés, precisó que desde la devaluación de 1994, el sector de la construcción no había tenido un panorama tan negativo como en 2019, y para el 2020 el Presupuesto de Egresos Federal estima un descuento del 70 por ciento comparado con el 2018, por lo cual, ya visualizan nuevas formas de trabajo como obra privada, sector vivienda y proyectos inmobiliarios.
Finalmente el presidente de la CMIC refirió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinará solo 600 millones de pesos para territorio mexiquense, lo que consideró una cantidad ínfima.
“Pero mantenemos la esperanza de que este 2020, la obra pública en los tres niveles de gobierno se reactive y el gremio pueda recuperarse de las afectaciones económicas que enfrentamos, por lo que ya visualizamos también recurrir a nuevas fuentes de trabajo”.
