Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»EL 15 POR CIENTO DE LOS FEMINICIDIOS DEL PAÍS, SE GENERAN EN EDOMEX

    EL 15 POR CIENTO DE LOS FEMINICIDIOS DEL PAÍS, SE GENERAN EN EDOMEX

    26 de agosto de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Alerta en el Estado de México por la violencia hacia las mujeres, la legisladora Karina Labastida Sotelo lamentó que la entidad mexiquense reporte el 15 por ciento de los feminicidios, dentro de la estadística nacional.

    Según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se han registrado 549 feminicidios en México durante el 2020 y pese a la pandemia que se vive, la violencia hacia las mujeres no se detiene.

    La representante popular de Morena, explicó que el reporte oficial de 80 feminicidios, colocan al Estado de México con un 15 por ciento de los cometidos en todo el territorio nacional.

    Karina Labastida Sotelo, presidenta de Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidios y Desaparición de la LX Legislatura, convocó a las autoridades gubernamentales  del Estado de México, para actuar de manera conjunta a favor de la seguridad de las mujeres mexiquenses.

    La diputada de morena solicitó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) un reporte pormenorizado para conocer causas más comunes de las agresiones hacia las mujeres, al igual que los municipios mexiquenses donde la alerta debe obligar a actuar con más rigor. No son tiempos de lamentar, sino tiempos de trabajo a favor de las mujeres.

    “Aumenta la violencia familiar en todo México. Según los datos oficiales, en Julio de 2020 se tienen registrados 19 mil 596 casos en todo el país. El comparativo con el año de 2019, advierte el aumento de un 2% en los casos referidos” destacó Karina Labastida Sotelo.

    Labastida Sotelo expresó que el Estado de México, se ubica como el epicentro de la “violencia de género”  de México, por lo que la en días próximos sostendrán reuniones con ONU mujeres para solicitar retroalimentación de la iniciativa spotligh, para sumar normas y leyes a favor de eliminar cualquier tipo de violencia contra mujeres y niñas.

    “La curva de los feminicidios va en ascenso en el país que parece imparable, es necesario un freno en el Estado de México, pues la violencia en contra de las mujeres y niñas, solo nos ubican por debajo de Guerrero y Guanajuato”, aseveró la Legisladora Morenista.

    Finalmente la diputada Karina Labastida Sotelo destacó que se avanza en estrategias, en los 11 municipios que tienen alertas de género del Estado de México.

    Noticias relacionadas

    ANAI ESPARZA REAFIRMA COMPROMISO CON LA 4T Y MARCA AGENDA LEGISLATIVA DESDE EL PT

    27 de octubre de 2025

    SMSEM ENTREGA INCENTIVOS A PROMOTORES DE LA EDUCACIÓN

    27 de octubre de 2025

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.