Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Sin categoría»EEUU DISPUESTO A ANALIZAR PLAN DE VISAS Y VACUNAS

    EEUU DISPUESTO A ANALIZAR PLAN DE VISAS Y VACUNAS

    2 de marzo de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Sin discrepancias, con disposición para analizar dos de las principales propuestas de México -importar vacunas desde Estados Unidos y diseñar un plan de visas temporales de trabajo- y el compromiso del vecino del norte de invertir 4.000 millones de dólares para el desarrollo de Centroamérica y el sur mexicano.

    Así resumió el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador el encuentro virtual que mantuvo la víspera con su homólogo estadounidense Joe Biden en el que trataron casi todos los temas de la relación bilateral.

    «Encuentro amistoso, respetuoso y con mucho énfasis en la cooperación para el desarrollo. No hubo ninguna discrepancia, así lo digo, de manera categórica, ni una sola”, aseguró. Y aunque no se cerraron acuerdos, según el mexicano la cita dejó las puertas abiertas para seguir dialogando.

    Sobre el tema de las vacunas para el COVID-19, López Obrador dijo que “los equipos de los dos países van a explorar todas las posibilidades de cooperación en esta materia” para ver “qué es posible y cuándo”.

    Garantizó que hubo “muy buena disposición” por parte de Biden y dijo que no está cerrada la posibilidad de que México tenga vacunas de Estados Unidos aunque reconoció que es posible que Biden tenga que cumplir primero sus compromisos de inmunizar a gran parte de su población.

    De hecho, antes de la reunión funcionarios de la Casa Blanca reiteraron que Biden seguía enfocado en vacunar primero a los estadounidenses antes de poner su atención en ayudar a otras naciones.

    “No puedo decir que se logró ya el acuerdo, tampoco que no hubo acuerdo, nos fue bien, es lo que puedo decir”, señaló el mandatario mexicano.

    Sobre migración, otro de los temas centrales de la conversación, López Obrador propuso hacer un análisis de cuántos trabajadores requiere la economía estadounidense y, en general, las de los tres países norteamericanos y a partir de allí diseñar un plan de visas de temporales de trabajo para que mexicanos y centroamericanos puedan emigrar legalmente. “Y se va a analizar”, aseguró.

    México tiene como referencia un programa similar que se hizo tras la Segunda Guerra Mundial llamado “Bracero” que ahora no sólo sería para trabajadores del campo sino para todo tipo de sectores y podría dar visas de trabajo temporales a entre 600.000 y 800.000 trabajadores al año.

    Por otra parte, López Obrador indicó que Biden propuso destinar 4.000 millones de dólares al desarrollo de Centroamérica y el sur de México y celebró su iniciativa de regularizar la situación de aproximadamente 11 millones de personas que viven en Estados Unidos de manera ilegal.

    Noticias relacionadas

    GEM ESCUCHA A JÓVENES PARA TRANSFORMAR AL EDOMÉX

    14 de octubre de 2025

    GEM PONE EN MARCHA ESCUELA DEL DEPORTE EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

    15 de septiembre de 2025

    INVERTIRA MÉXICO 28 MDP EN EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS

    15 de septiembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.