Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»EDOMEX ES PRIMER LUGAR NACIONAL EN INVERSIÓN EXTRANJERA

    EDOMEX ES PRIMER LUGAR NACIONAL EN INVERSIÓN EXTRANJERA

    18 de diciembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Estado de México se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), al captar mil millones de dólares durante el tercer trimestre del 2024, lo que representa el 31.1 por ciento del total nacional y es la segunda más alta registrada en la entidad para un tercer trimestre, desde el año 2006.

    De manera general, del cuarto trimestre de 2023 al tercer trimestre de 2024, periodo de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la entidad mexiquense ha concentrado 2 mil 750 millones de dólares de IED, cifra que posiciona a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional, solo atrás de la Ciudad de México.

    Así lo dio a conocer Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, quien refirió que los principales países inversores son: Estados Unidos con el 30.6 por ciento, Alemania con el 9.1 por ciento, Francia 3.5 por ciento y Japón con el 3.4 por ciento.

    Derivado de las acciones y estrategias puestas en marcha por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México sigue siendo la segunda economía más grande del país ya que aporta el 9.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    Además, se mantiene el liderato en creación de empleos formales; de acuerdo con los últimos datos emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de septiembre 2023 a noviembre 2024, se generaron en el Estado de México 132 mil 922 fuentes de empleo, lo que representa el 20.6 por ciento del total nacional.

    Sumado a ello, la entidad mexiquense creció en más de 100 mil unidades económicas respecto al año anterior, manteniéndose en primer lugar nacional, de acuerdo con datos del DENUE de INEGI.

    En cuanto a la actividad industrial, en su comparativo anual, en el mes de agosto, la entidad creció 6.1 por ciento, siendo esta la mayor tasa registrada para un octavo mes en los últimos siete años.

    La Secretaria Laura González Hernández resaltó que, si bien existen importantes retos, la tarea principal para el siguiente año será mantener o mejorar estas cifras pensando siempre en el bienestar de las familias mexiquenses.

    Noticias relacionadas

    FOMENTAN CUIDADO DE LA MARIPOSA MONARCA

    4 de noviembre de 2025

    CAMIONAZO MOVILIZA OPERATIVO DE AUXILIO A 15 LESIONADOS

    4 de noviembre de 2025

    TOLUCA SERÁ SEDE DE CONVENCIÓN DE MOTOCICLISTAS

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.