Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»ECONOMÍA DE MÉXICO REDUJO RITMO DE CRECIMIENTO A 0.9%

    ECONOMÍA DE MÉXICO REDUJO RITMO DE CRECIMIENTO A 0.9%

    31 de julio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La economía de México creció entre abril y junio por séptimo trimestre consecutivo, pero perdió impulso por la ralentización del sector servicios.

    El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 0.9% trimestral en el periodo abril-junio de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    La subida, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: los servicios (1%), la industria (0.8%) y el agropecuario (0.8%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

    De esta forma, la economía de México creció entre abril y junio por séptimo trimestre consecutivo, aunque perdió ligeramente impulso debido a una ralentización del enorme sector servicios, que opacó un repunte de la actividad agropecuaria y la industria.

    La expansión del PIB a tasa trimestral se dio en línea con las expectativas, pero por debajo del 1.0% del periodo previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares divulgadas el lunes por el instituto de estadística.

    Crecimiento por rubro

    El menor ritmo estuvo encabezado por una pérdida de vigor de las actividades terciarias -que abarcan los servicios-, que avanzaron un 1%, por abajo del 1.5 del primer trimestre.

    Por su parte, las actividades primarias -que incluyen la agricultura, la pesca y la minería-, y las secundarias -que engloban las manufacturas- repuntaron un 0.8%, respectivamente. En el trimestre anterior las actividades primarias cayeron un 2.8% y las secundarias se expandieron apenas un 0.6%.

    Te puede interesar > Ganancias de Pemex se desploman en segundo trimestre de 2023

    A tasa interanual, el PIB creció un 3.7% en el segundo trimestre en cifras originales, igual que el periodo previo, ligando nueve trimestres seguidos en expansión.

    Con esto lo que acumula un crecimiento también de 3.7% en lo que va del año, según cifras originales del instituto autónomo.

    Noticias relacionadas

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.