
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, habló del ‘logro’ que significó que México haya evitado la imposición de aranceles de Donald Trump y los desafíos que enfrentará el país en materia económica.
“Ningún otro tratado tiene este nivel de preferencia. Es una ventaja competitiva muy importante para México”, subrayó y destacó que a pesar de la imposición de tarifas por parte del gobierno de Estados Unidos a diversas naciones, nuestro país logró mantener el 0% de aranceles en dos terceras partes de su comercio con ese país.
El funcionario destacó que esta exención no es temporal ni impulsiva, sino que representa “una dirección estratégica” que marcará los próximos cuatro años de la relación comercial con la administración de Donald Trump. “Ya no estamos ante una decisión impetuosa, sino estructural, que nos da certeza en medio de tanta incertidumbre”, apuntó.
Ebrard explicó que el resto de los tratados comerciales firmados por Estados Unidos sí recibieron la imposición de tarifas. “Estados Unidos tiene 14 tratados de libre comercio con 20 países, y en todos ellos se aplicaron aranceles, excepto en el T-MEC. Eso dice mucho del papel estratégico de México”, recalcó.