Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»DISMINUCIÓN DE AGUA EN TOLUCA AFECTA A MÁS DE 170 MIL HABITANTES

    DISMINUCIÓN DE AGUA EN TOLUCA AFECTA A MÁS DE 170 MIL HABITANTES

    4 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante la disminución del agua potable en los diferentes municipios del Valle de Toluca, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recomiendan a la población cuidar y utilizar de mejor manera el vital líquido en los domicilios y la vida diaria.

    Reyna María Guadalupe Fonseca Montes de Oca, investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) de la UAEMex, dijo que los mexiquenses deben hacer conciencia y cuidar mejor el agua así como utilizar productos biodegradables para que puedan reutilizar el líquido.

    “Desafortunadamente el suministro de agua potable cada vez es menor, debido a las sequías presentadas en la región céntrica del país, lo que significa que debemos tener extremo cuidado y protección del agua”, indicó.

    La académica e investigadora precisó que entre las principales causas por las cuales este recurso (agua) peligra, se encuentra el crecimiento demográfico, lo que significa una mayor demanda y una sobreexplotación de los mantos acuíferos, además de la contaminación generada por actividades que alteran el ecosistema, provocando un estrés hídrico generalizado.

    Por lo que es necesario, mencionó Fonseca Montes de Oca,  que la población mexiquense realice acciones que le ayuden a cuidar de mejor forma el poco líquido que llega a sus hogares como: identificar fugas, repararlas y se identifican en las calles reportarlas a las autoridades correspondientes.

    “Las fugas, representan una de las maneras más comunes de desperdicio de este recurso. En el caso de fugas en calles, debe reportarse frente a los organismos de Agua y Saneamiento de forma inmediata”, señaló.

    Emplear productos de limpieza biodegradables, por ejemplo, reutilizar el agua con limpia pisos biodegradable para regar el jardín, plantas o lavar el automóvil.

    Al momento de tomar el baño, mencionó, recolectar el agua fría de la regadera mientras se calienta, además de tomar duchas de 5 a 6 minutos para no desperdiciarla.

    De igual forma al lavar ropa, se debe hacer con cargas completas en lavadoras y solo cuando sea necesario, es decir, no lavar pocas cantidades de prendas; igualmente, con el lavado de trastes.

    Finalmente, Guadalupe Fonseca hizo un llamado a los habitantes de esta región a mantenerse informados sobre la situación del Sistema Cutzamala, a través de las instituciones municipales y estatales, además del informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que se encarga de dar a conocer las condiciones hídricas en el país.

    Cabe mencionar que según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el mes de febrero el almacenamiento de agua que brinda el Sistema Cutzamala disminuyó 36 por ciento, llegando a afectar a 13 municipios de la entidad mexiquense, es decir, aproximadamente 170 mil personas, quienes además se enfrentarán a una gran crisis hidráulica durante los próximos meses.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.