Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»DISEÑAN ESTUDIO PARA MEJORAR SALUD DE ESTUDIANTADO DE ENFERMERÍA Y GERONTOLOGÍA

    DISEÑAN ESTUDIO PARA MEJORAR SALUD DE ESTUDIANTADO DE ENFERMERÍA Y GERONTOLOGÍA

    12 de mayo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la intención de mejorar el estilo de vida de los futuros profesionales de la salud, las investigadoras Claudia Nelly Orozco González y Betsy Corina Sosa García, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), diseñaron un estudio que busca impactar positivamente en el estado de salud de estudiantes de enfermería y gerontología, a través de una intervención multidisciplinar.

    El virus SARS-CoV-2 transformó la vida y los hábitos de todas las personas durante el confinamiento, incrementando los niveles de sedentarismo en las sociedades. Los estudiantes del área de la salud fueron afectados de la misma manera, poniendo en riesgo su metabolismo, lo que culminó en un estado de salud desfavorable.

    Entre los principales riesgos que representa un cambio drástico en el estilo de vida se encuentran las enfermedades cardiovasculares y metabólicas, por ello las investigadoras buscan intervenir de manera multidisciplinar en estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx para evaluar su salud y ayudarlos a mejorar su estilo de vida, corrigiendo y generando en ellos nuevos hábitos que los ayuden a tener una salud óptima.

    Dentro de esta intervención explicaron que se requiere un seguimiento puntual de la salud integral del estudiantado, siendo necesario un equipo conformado por expertos y expertas en medicina, psicología, enfermería y nutrición, quienes se encargarán de brindarles un servicio completo y asistencial, además de ofrecerles todas las herramientas para la satisfacción de necesidades de autocuidado y un estilo de vida adecuado.

    Entre los beneficios que tendría este seguimiento, se encuentra transmitir la importancia del bienestar y que de esta manera se eduque no sólo a los alumnos, sino también a los pacientes y familiares, siempre buscando un estado óptimo de salud, recalcó Betsy Sosa.

    Por su parte, la académica Claudia Orozco comentó que se pretende incidir en una mejor toma de decisiones del estudiantado. “Pueden haber tropiezos en cuanto a la elección de actitudes, calidad de sueño, de alimentación, manejo de estrés, consumo de alcohol y tabaquismo, y definitivamente, como integrantes en el área de la salud tenemos que poner el ejemplo de un bienestar integral”.

    Finalmente, para las investigadoras la investigación realizada por las mujeres en el área de la salud es esencial, de ahí la importancia de fomentar que sus alumnas se involucren en tareas de investigación en esta materia.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.