Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»DIRECCIONES DE DESARROLLO SOCIAL, DEPENDENCIAS PERMANENTES EN AYUNTAMIENTOS

    DIRECCIONES DE DESARROLLO SOCIAL, DEPENDENCIAS PERMANENTES EN AYUNTAMIENTOS

    7 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado Marlon Martínez Martínez, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI, propuso reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para crear como dependencia permanente la Dirección de Desarrollo Social y con ello implementar estrategias, programas y acciones que impulsen la política social en los municipios mexiquenses.

    En sesión plenaria, el legislador indicó que los municipios representan un factor determinante para la política social y que ello no se refleja en la citada Ley, pues no contempla Dependencia o funcionario en la estructura municipal que se encargue específicamente de la dirección del Desarrollo Social.

    “Esta circunstancia limita significativamente su actuar, pues cotidianamente los Ayuntamientos recurren a la improvisación con Unidades Administrativas que no garantizan los mejores resultados” dijo.

    Explicó que su iniciativa también busca establecer un perfil y los requisitos para quien aspire a ser su Titular, así como las atribuciones mínimas para medir los avances obtenidos, fomentar la rendición de cuentas y privilegiar la transparencia en la ejecución de los recursos.

    “Promover la especialización de los funcionarios municipales, es una apuesta para brindar a la población mejores resultados, pues ellos contarán con preparación profesional, certificación, experiencia y mayores capacidades para implementar estrategias más precisas”.

    En ese sentido resaltó que será vital la presencia en los municipios de funcionarios con experiencia para focalizar y optimizar los recursos aplicados en derechos fundamentales como la alimentación, vivienda digna, salud, educación, empleo, etc., y que eviten la duplicidad de beneficiarios.

    Marlon Martínez, señaló que a pesar de las acciones implementadas por los gobiernos estatal y federal, aún se observan índices de pobreza en los municipios del sur, al igual que en la zona norte o la Región de los Volcanes; áreas urbanas y metropolitanas.

    Agregó que es momento de colaborar de manera unánime para respaldar el trabajo que de manera conjunta han emprendido el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes dijo “anteponen el bienestar de los mexiquenses a cualquier diferencia ideológica o política” y les pidió a los ayuntamientos sumarse al trabajo.

    “Debemos coordinar esfuerzos para lograr la equidad, erradicar las desigualdades sociales en el Estado y sentar las bases para brindar mejores oportunidades a quienes más lo necesiten” finalizó.

    La iniciativa que reforma los artículos 32 y 87, y adiciona los artículos 96 Décies y 96 Undécies del citado ordenamiento, fue turnada para su estudio a las comisiones legislativas de Legislación y Administración Municipal y Desarrollo y Apoyo Social.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.