Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»DIPUTADOS Y ALCALDES DEBERÁN ESTRUCTURAR AGENDA PARA RECUPERAR ECONOMÍA Y EMPLEO: LGH

    DIPUTADOS Y ALCALDES DEBERÁN ESTRUCTURAR AGENDA PARA RECUPERAR ECONOMÍA Y EMPLEO: LGH

    11 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), precisó que es necesario que los próximos diputados y alcaldes asuman que tienen un gran reto en materia económica y de empleo, por lo que será necesario estructurar una agenda económica de alto impacto que permita retener e incrementar inversiones.

    “Se deben rehabilitar de forma integral las zonas industriales, detonar obras de infraestructura, reducir la burocracia, establecer una unidad de promoción económica de alto alcance, garantizar seguridad, así como la promoción de incentivos a la inversión, para impulsar la competitividad del estado que ha quedado rezagada” mencionó.

    En conferencia de prensa y acompañada de los presidentes de COPARMEX Metropolitano, CANIRAC Valle de México, AMMJE Metropolitano, ECO – Women, así como representantes de AECHAC y AHTEM, González Hernández destacó que ante la fuerte crisis que se vive, la pérdida de empleos e impacto social en niveles de bienestar, es necesario un compromiso mayor en términos presupuestarios.

    “Así como de una política económica de largo plazo, que se establezcan objetivos medibles a corto, mediano y largo plazo, no solo de administraciones”, señaló.

    La presidenta del CCEM destacó la importancia de fortalecer como bastión económico a la zona metropolitana del Valle de México, misma que representa la mitad del producto interno bruto del estado y debe ser vista como la región mexiquense que detone la recuperación económica y genere factores de alta competitividad contra el resto de las entidades federativas, pues es donde más se concentra la industria y la actividad logística.

    Finalmente, la líder de los empresarios mexiquenses destacó que ha iniciado un diálogo propositivo con alcaldes y diputados electos, en el cual se generen compromisos que eviten la continuación de una caída económica como la que se anunció recientemente sobre el primer trimestre de este año en -2.3% para el Estado de México.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA TEMPORADA DE CORTE DE ÁRBOL NAVIDEÑO EN XONACATLÁN

    19 de noviembre de 2025

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.