Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»DIPUTADOS PROPONEN REASIGNAR MÁS RECURSOS A LOS PROGRAMAS SOCIALES DE AMLO

    DIPUTADOS PROPONEN REASIGNAR MÁS RECURSOS A LOS PROGRAMAS SOCIALES DE AMLO

    10 de noviembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública  de la Cámara de Diputados proponen una reasignación de 2,407 millones de pesos del Presupuesto de Egresos (PEF) 2021, recursos que en su mayoría provendrían de recortes, en una mayor proporción, al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE), que el próximo año tendrá a cargo la organización la elección del próximo año que será el proceso más grande y complejo para el país. El objetivo es reasignar el dinero a programas sociales prioritarios de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

    En el dictamen del Presupuesto de Egresos 2021, prevé un recorte de 2,407 millones de pesos del Presupuesto de Egresos (PEF) 2021, lo cual provendría de los recursos para el Poder Judicial, con 1,130 millones de pesos;  INE, con 870 millones de pesos menos; Secretaría de Educación Pública (SEP), con 200 millones de pesos; el TPJFG, con 195 millones de pesos; el Congreso, con 100 millones de pesos; la Fiscalía General de la República, con 71 millones de pesos, de acuerdo con información de El Financiero.

    La propuesta de la Comisión es que 1,754 millones de pesos sean asignados para el programa de Prensión para Adultas Mayores y Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, es decir, el 72% de los recursos que proponen reasignar. El resto sería para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.

    En la primera semana de septiembre fue que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó el Paquete Económico y en el que presupuesto un gasto público de 6.2 billones de pesos, y es la misma cantidad que se indica en el dictamen del PEF 2021, el cual se discutirá hoy en la Cámara de Diputados.

    Cabe señalar que el gobierno encabezado por López Obrador proyectó destinar 303,989 millones de pesos en 11 programas sociales (entre los que están Pensión para Adultos Mayores, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro), lo cual podría significar un aumento de 3.6% para el siguiente año, en comparación con lo destinado para este 2020.

    Fernando Galindo, secretario de la Comisión de Presupuesto, dijo para el periódico especializado en economía y finanzas que “no se están restituyendo los recursos para el Fondo de Seguridad Pública (4,000 millones de pesos que demandan gobernadores y que Morena se comprometió a impulsar) que estados  y municipios necesitan para esta problemática”.

    Añadió que este martes 10 de noviembre insistirán con dicho tema en la Comisión de Presupuesto, el objetivo,  previo a que pase al pleno para su votación en lo general. «Se está revisando el dictamen, con cambios mínimos, en busca de llegar a una propuesta conjunta «.

    Alianza Federalista

    Gobernadores de la Alianza Federalista hacen llamado a Cámara de Diputados (Foto: Twitter@Silvano_A)

    Gobernadores de la Alianza Federalista hacen llamado a Cámara de Diputados (Foto: Twitter@Silvano_A)

    La Alianza Federalista, grupo que se conforma de gobernadores de oposición, realizaron un llamado a los diputados para que en la discusión del Presupuesto de Egresos 2021 para que rechacen “los recortes impuesto a estados y municipios” desde el gobierno federal.

    Aclararon que “nuestra discusión sobre PEF 021 no contiene cálculos electorales ni ha sido fortuita: forma parte de una serie de acciones-reacciones ante cada traspié dado por políticas de carácter unilateral y centralizadores de poder y recursos. Nuestro reclamo acerca del presupuesto no es producto de una rabieta política, y sólo busca alertar sobre los riesgos en salud, seguridad y bienestar de millones de mexicanos”.

    Noticias relacionadas

    LEGISLADORES FEDERALES REFUERZAN LA UNIDAD Y COMPROMISO CON LA 4T

    27 de octubre de 2025

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.