Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»DIPUTADOS PIDEN 7 MMDP PARA ATENDER EMERGENCIA EN ECATEPEC

    DIPUTADOS PIDEN 7 MMDP PARA ATENDER EMERGENCIA EN ECATEPEC

    7 de septiembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Diputados locales de Ecatepec pidieron a los gobiernos federal y estatal destinar recursos emergentes ante las inundaciones pues se requerirán unos 7 mil millones de pesos para atender a la población afectada por inundaciones en más de 19 colonias, a causa del desbordamiento de tres barrancas ubicadas en la Sierra de Guadalupe, pero de manera inmediata mil millones de pesos.

    El vicepresidente de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura Faustino de la Cruz pidió al Gobernador Alfredo del Mazo que se declare a Ecatepec como municipio en emergencia y solicitar al Gobierno Federal la aplicación del Plan DNIII para atender las afectaciones en las partes bajas del municipio en la Quinta Zona, la región de Tulpetlac, Xalostoc y San Cristóbal Centro.

    “Es urgente que Ecatepec se declare como municipio de desastre a efecto de que puedan liberarse los recursos y pueda atenderse de manera emergente a la población afectada por las intensas lluvias de ayer que azotaron al municipio, y que Protección Civil atienda invasiones y retiro de escombros en las barrancas”, indicó.

    La diputada Azucena Cisneros apuntó que se debe declarar zona de desastre a Ecatepec pues será necesario 7 mil millones de pesos para atender los daños y de manera inmediata disponer de mil millones para avanzar en la contingencia responder a las necesidades de los damnificados.

    “No pueden dejar solo al presidente municipal Fernando Vilchis, son insuficientes los recursos municipales, todos los sectores y autoridades debemos cerrar flas, es urgente que los gobiernos federal y estatal ayuden a Ecatepec, en este desastre natural, agudizado por el olvido de pasadas administraciones que gobernaron al municipio, el estado y el país”, sostuvo. 

    El diputado del Distrito 42, Daniel Sibaja, recordó que durante los últimos 30 años, la Quinta Zona ha sido olvidada por los gobiernos estatales e inclusive federales, y la situación del deterioro de infraestructura hidráulica es alarmante, lo que generó numerosas viviendas inundadas, pese a que enfrentan una grave escasez de agua potable. 

    “Necesitamos pozos de absorción, sistemas de captación de agua pero lo más importante, es unirnos gobiernos estatal, federal, municipal y la Cámara de diputados, no es momento de la politiquería ni la división, la gente quiere soluciones y que nos pongamos de acuerdo”.

    En la Quinta Zona, el diputado Daniel Sibaja realizó recorridos la noche del lunes en colonias afectadas para verificar la operación del cárcamo en Polígonos, y habilitó un Albergue y centro de acopio en Valle de Júcar 87, para atender a los vecinos afectados. 

    Mientras, la legisladora Luz María Hernández pidió el respaldo del gobierno estatal para implementar un plan de contingencia, pues los esfuerzos municipales no son suficientes, y llamó a la población para que no tiren basura en las calles, pues provocan el taponamiento de cañadas y drenajes que luego generan las inundaciones. 

    “Ecatepec está en estado de emergencia, por la situación dramática que se está viviendo a causa de las lluvias, exigimos un plan de contingencia a nivel estatal diseñado para la Sierra de Guadalupe, sumar la solidaridad de todos los sectores para atender las graves pérdidas que dejó la lluvia”. 

    En un recorrido por la La Joya y Vista Hermosa, el diputado Faustino de la Cruz constató que la inundación obedece al caudal de escombros, cascajo y basura que rellenan las barrancas y a consecuencia de las lluvias, tapan drenajes y arrastran todo a su paso, por lo que pidió el Gobierno del Estado poner orden en materia de desarrollo urbano, pues es falta de planeación, permisibilidad durante décadas para fraccionar áreas naturales.

    Noticias relacionadas

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025

    LEGISLATURA NO HA RECIBIDO NOTIFICACIÓN SOBRE DESTITUCIÓN DE ALCALDESA

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.