Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»DIPUTADO DE MORENA DEFIENDE ELECCIÓN JUDICIAL

    DIPUTADO DE MORENA DEFIENDE ELECCIÓN JUDICIAL

    6 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado local de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, respaldó los avances de la actual Legislatura del Estado de México y defendió la reciente elección judicial, a pesar de las críticas por la baja participación ciudadana, el complejo diseño del voto y la falta de experiencia de algunos perfiles electos.

    En entrevista, el legislador afirmó que el proceso fue legal, inédito y perfectible, pero representa “un paso firme hacia una transformación profunda del Poder Judicial mexiquense”.Vázquez detalló que el martes sostuvieron dos reuniones clave: una con el equipo jurídico del Congreso local para revisar la agenda legislativa, y otra por la noche con la gobernadora Delfina Gómez, con motivo de los dos años de su victoria electoral.

    “Hace dos años llegó la democracia al Estado de México. Logramos lo que en más de 90 años no se pudo hacer”, expresó.Señaló que el Ejecutivo está satisfecho con el trabajo legislativo y presumió productividad: “Tenemos aprobadas el 100% de las iniciativas del Ejecutivo, solo faltan cinco. Esta Legislatura es más productiva que las anteriores”.

    Negó que exista una “línea” directa del gobierno estatal, salvo la instrucción de mantenerse cercanos a la ciudadanía y trabajar con austeridad. “Si eso es línea, qué bueno que así sea”, dijo.

    Sobre el proceso de votación judicial, Vázquez reconoció que hay elementos técnicos que deben corregirse: el diseño de boletas, la cantidad de aspirantes por cargo y la claridad en el conteo.

    “Hoy una boleta puede contener hasta nueve votos o varios nulos. Eso complica los cómputos”, admitió.

    Aunque evitó responsabilizar al INE directamente, señaló que la reforma federal que adelantó el proceso electoral de septiembre a enero dejó poco margen de maniobra.

    “Fue la primera vez. Hoy ya sabemos qué mejorar”, añadió.Aclaró que Morena impulsará reformas para corregir estas deficiencias antes de 2027: “Cambiar no es debilidad, es compromiso”.

    Frente a la baja participación, estimada en 12%, rechazó que la elección sea un fracaso. “Una elección se gana con un voto. Este fue el primer paso de un nuevo modelo. Si la oposición no participó, ese fue su mensaje”, sentenció.

    Pidió no comparar este proceso con elecciones federales o presidenciales, y defendió la legitimidad del voto popular, incluso en casos donde los perfiles electos carecen de experiencia judicial: “Antes llegaban por apellido. Hoy decide el pueblo. No podemos decir que el pueblo se equivoca”.

    Sobre los pendientes legislativos, indicó que se trabaja en convocar a un periodo extraordinario para abordar reformas clave como la Ley de Amnistía. “Todo urge, pero hay tiempos legislativos que debemos respetar”, afirmó.

    Finalmente, subrayó que las elecciones judiciales llegaron para quedarse: “Estamos cumpliendo la ley. Es el nacimiento de una nueva justicia, desde y para el pueblo”.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025

    EDOMEX ENVÍA 45 TONELADAS DE APOYO A HIDALGO

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.