Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»DIPUTADAS FEDERALES RECORREN PENAL DE SANTIAGUITO PARA CONOCER EL MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL

    DIPUTADAS FEDERALES RECORREN PENAL DE SANTIAGUITO PARA CONOCER EL MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL

    17 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En compañía de Maribel Cervantes Guerrero, Secretaria de Seguridad (SS), Diputadas Federales, efectuaron un recorrido por el penal de Santiaguito, a fin de conocer el modelo de reinserción social impulsado por el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el cual se aplica en el Sistema Penitenciario mexiquense.

    Junto a las legisladoras Tatiana Clouthier Carrillo y Sandra Paola González Castañeda (MORENA) y del subsecretario de Control Penitenciario, Manuel Palma Rangel, la Secretaria de Seguridad señaló que la reinserción se genera con el trabajo de todos los sectores, sin embargo, apuntó que “aún queda mucho por hacer”.

    “Este es el momento en que todos podemos hacer historia, tenemos una muy grande responsabilidad, para que los más de 29 mil privados de la libertad, tengan un espacio más digno, los invitamos a que se sumen, porque la reinserción social, es una tarea de todos”, dijo Cervantes Guerrero.

    A lo largo del recorrido, las diputadas, resaltaron la necesidad de otorgar mayores recursos al sistema penal a nivel nacional, por lo que buscarán desde tribuna, legislar en favor de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), a fin de que tengan espacios dignos y seguros.

    “Creo que es importante, brindar mejores condiciones a quienes se encuentran internos en los penales. Nos llevamos un gran sabor de boca y esto trataremos de llevarlo y ponerlo en práctica, en otros centros”, resaltó Clouthier Carrillo.

    Los visitantes conocieron la nueva cocina y comedores del área femenil, así como los talleres donde las PPL del área de mujeres aplican los conocimientos adquiridos en diversos cursos.

    Las legisladoras resaltaron la labor que se lleva a cabo en los penales del Estado de México, y pugnaron por llevar este modelo de reinserción, a otras entidades federativas, con el objetivo, de brindar mejoras sustanciales en la materia y, hacer de las prisiones, lugares que dignifiquen a las PPL.

    Durante el recorrido acompañado también por Tatiana y Fernando Ortiz Monasterio, representantes de la asociación civil Evita; Daniel Esquenazi de la empresa Seguritech, así como autoridades administrativas y operativas del penal de Almoloya de Juárez, la titular de la SS, destacó la labor de las organizaciones civiles, por llevar cursos de capacitación y de laborterapia, a quienes han infringido la ley, con la idea de que al momento de cumplir con su sentencia, tengan una forma de generar ingresos en beneficio propio y de su familia.

    Finalmente, Tatiana Ortiz de la Fundación Evita, expresó su agradecimiento a la Secretaria de Seguridad y al Subsecretario de Control Penitenciario, por permitir llevar a cabo cursos y talleres que brinden a quienes se encuentran en prisión, conocimientos que puedan ser aplicados, una vez que sean externados y puedan llevar sustento a sus familias.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.