Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»DIPUTADA IMPULSA LEGISLACIÓN EN MATERIA MIGRATORIA

    DIPUTADA IMPULSA LEGISLACIÓN EN MATERIA MIGRATORIA

    10 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la participación de la ONU y el Grupo para la Política Migratoria (GTPM), compuesto por 28 organizaciones sociales, se llevó a cabo una capacitación enfocada en la creación de leyes que protejan los derechos de las personas migrantes en el Estado de México.

    La diputada Anai Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes de la LXII Legislatura local, destacó que este esfuerzo ha tenido un enfoque regional, abordando temas migratorios desde América Latina hasta el Norte de América, «estamos trabajando para asegurar que la legislación migratoria en el Estado de México garantice los derechos humanos de los migrantes, buscando su bienestar e inclusión en la sociedad».

    La legisladora subrayó que el objetivo de esta capacitación es ofrecer al Congreso una visión integral y global sobre los derechos de los migrantes, con el fin de crear políticas públicas inclusivas y efectivas.

    En este sentido, invitó a los legisladores de todos los grupos parlamentarios a involucrarse activamente, recordando que, aunque no sea un tema mediático, la migración es una realidad urgente que necesita atención inmediata.

    Esparza Acevedo también mencionó que muchos migrantes han decidido quedarse en el Estado de México y, a menudo, son quienes ocupan vacantes laborales en comercios como tiendas y farmacias. «No están quitando empleos a los mexicanos, sino que están ocupando puestos que nadie más quiere», puntualizó.Finalmente, la diputada destacó que la ley que se está desarrollando debe tener un enfoque integral, que considere la situación de mujeres, niños, niñas, refugiados y desplazados internos.

    Cabe mencionar que durante las sesiones de capacitación, se discutieron temas fundamentales como la inclusión de migrantes en el mercado laboral formal, asegurando condiciones laborales justas y el respeto a sus derechos.

    Noticias relacionadas

    VECINOS DE LERMA EXIGEN INTERVENCIÓN DEL CONGRESO ANTE PERSISTENCIA DE INUNDACIONES

    30 de octubre de 2025

    EDOMÉX 2026, SIN NUEVOS IMPUESTOS, CON PRIORIDAD EN PROGRAMAS Y OBRAS

    29 de octubre de 2025

    OPERATIVO “HUACHICOL” DE AGUA AFECTA A TOLUCA

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.