Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»DIPUTADA DEL PT PRESENTÓ INICIATIVA QUE BUSCA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN A MIGRANTES EN EDOMÉX

    DIPUTADA DEL PT PRESENTÓ INICIATIVA QUE BUSCA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN A MIGRANTES EN EDOMÉX

    10 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    “La migración no es solo una estadística, es un fenómeno humano que exige voluntad política y acción legislativa contundente”, afirmó la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo, en entrevista tras presentar su iniciativa de Ley Integral para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad en el Estado de México.

    La diputada del grupo parlamentario del  Partido del Trabajo subrayó que esta propuesta busca colocar la dignidad humana por encima de fronteras y cifras, “con esta ley queremos garantizar que cualquier persona migrante que transite o resida en territorio mexiquense reciba atención, protección y un trato digno, sin importar su estatus migratorio”.

    Resaltó que la iniciativa, respaldada por legisladoras y legisladores de distintas fracciones, pretende también posicionar al Estado de México como un referente nacional en materia de respaldo jurídico y atención humanitaria a las personas migrantes.

    Esparza Acevedo, señaló que la propuesta es el resultado de un amplio proceso de consulta pública, “realizamos tres foros regionales en Toluca, Ixtapaluca y Naucalpan, donde escuchamos a representantes de 94 municipios, a defensores de derechos humanos, académicos y organizaciones civiles”.

    La legisladora destacó la participación de diferentes instituciones como el Instituto Nacional de Migración, la Codhem, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y la UAEMéx, “la voz de quienes conocen la problemática migratoria en el terreno fue clave para construir una ley sólida y con enfoque de derechos humanos”.

    Esparza Acevedo dijo que la iniciativa contempla medidas de protección diferenciadas para grupos vulnerables, como niñas, niños y adolescentes, mujeres, personas indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores y la comunidad LGBTTTIQ+.

    Finalmente, la diputada hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar la iniciativa, “esta ley no es solo una propuesta legislativa; es una respuesta genuina a una deuda histórica”.

    “Las personas migrantes no son números, son seres humanos con sueños, con historia y con derechos. Hoy más que nunca, debemos ser su voz, su respaldo y su garantía de justicia”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    SMSEM ENTREGA INCENTIVOS A PROMOTORES DE LA EDUCACIÓN

    27 de octubre de 2025

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.