Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»DIFUSIÓN DE MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS SE TRASLADÓ A MEDIOS DIGITALES

    DIFUSIÓN DE MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS SE TRASLADÓ A MEDIOS DIGITALES

    31 de diciembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    A consecuencia de la pandemia de COVID-19 la difusión de manifestaciones artísticas se trasladó a medios digitales, lo que trajo consigo nuevos públicos y una mayor pluralidad, afirmó la académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, Blanca Lilia Hernández Reyes. 

    Al participar en el Quinto Encuentro Internacional Académico de Piano, organizado en coordinación con la Escuela de Artes Escénicas, expresó que en la normalidad anterior no hubiera sido posible presenciar eventos artísticos de otras partes del mundo o complicados de observar en vivo. 

    Mencionó que la mayoría de las artes suponen el encuentro vivo y la convivencia entre personas; sin embargo, el nuevo paradigma de difusión, estudio y acceso a la cultura y el arte supone un cambio en los principios de la investigación artística y cultural. 

    “Nos encontramos frente a un nuevo paradigma y es vital enfatizar el papel de la teatralidad, porque es una actividad que sustrae la mirada del otro para recuperar el contacto primigenio entre los humanos”. 

    La teatralidad, abundó la especialista, se nutre de la retroalimentación que se genera entre el espectador y creador a partir de la interacción. Ahora que se presenta en plataformas digitales se genera una experiencia distinta. No existe una interacción física; sin embargo, la convivencia persiste. 

    La universitaria sostuvo que los participantes de una teatralidad viven el hecho escénico como un proceso estético y al mismo tiempo social y político. Esta experiencia persiste en la era digital del arte. 

    Por otro lado, enfatizó que al crear, los artistas tienen un proceso complejo de investigación, que le devuelve conciencia a la sociedad. “Toda creación se respalda por un trabajo de indagación, recuperación de información y aplicación de ella”. 

    Sin embargo, Blanca Lilia Hernández Reyes consideró que se ha opacado a la investigación que se genera en los procesos creativos frente a la de otras ramas del conocimiento. Resaltó que el artista investigador crea conocimiento a partir del momento que realiza un acto creativo. 

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.