Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»PESCADO BENÉFICA LA SALUD: IMSS PONIENTE

    PESCADO BENÉFICA LA SALUD: IMSS PONIENTE

    12 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con motivo de la tradición de Cuaresma, la población suele aumentar el consumo de pescado, una opción muy nutritiva para el organismo ya que tiene efectos anticoagulantes, involucrados en el control de la tensión arterial y coagulación sanguínea, así como en la prevención de diabetes y ciertos tipos de cáncer.

    La licenciada Montserrat Vallejo Vilchis, nutrióloga adscrita al Hospital de Gineco Obstetricia 221 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente detalló que el pescado es un alimento rico en vitaminas, minerales además de que algunas variedades son también una importante fuente de ácidos grasos  Omega 3, favorables para la salud cardiovascular.

    Las proteínas del pescado son de alta calidad, similar a las de la carne, es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales, con la ventaja que es un alimento bajo en grasa. Entre los aminoácidos que abundan en la proteína del pescado figura la lisina (muy necesaria para el crecimiento infantil) y el triptófano (imprescindible para la síntesis sanguínea). Asimismo la proteína del pescado tras el tratamiento térmico, es de más fácil digestión que la carne de res o cerdo.

    Los ácidos grasos omega-3 están implicados no solo en la maduración, crecimiento cerebral y retiniano infantil sino que intervienen en los procesos de inflamación, coagulación, presión arterial, órganos reproductivos y metabolismo.

    La especialista del IMSS Estado de México Poniente indicó que el adecuado equilibrio en el aporte de ácidos grasos tiene efectos beneficiosos para la salud y previene la aparición de arteriosclerosis. Las dietas ricas en pescado disminuyen la incidencia de obesidad debido al bajo aporte calórico de este alimento además de que los ácidos grasos de pescado tengan un papel en la modulación de las células del tejido graso.

    Finalmente la licenciada Vallejo Vilchis resaltó que debido a sus beneficios y al valor nutrimental que aportan, es altamente recomendable incluirlos en la dieta al menos una vez por semana, no solo en tiempo de cuaresma sino todo el año, a fin de que puedan aprovecharse al máximo sus beneficios. Una dieta balanceada que incluya frutas, vegetales, cereales y pescado redundan en una menor prevalencia de obesidad y enfermedades crónico degenerativas.

    Noticias relacionadas

    AVANZA TOLUCA EN TEMA DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

    21 de octubre de 2025

    MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA PROMUEVE UNA JUSTICIA CERCANA

    21 de octubre de 2025

    ISSAC HERNÁNDEZ PONE EL FOCO EN LA GENTE, MEJORAR CAMINOS EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX

    21 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.