
Derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, en la entidad mexiquense el comercio establecido tendrá pérdidas económicas superiores a los mil 160 millones de pesos, afectando a quienes se dedican a la venta de artículos de temporada como: juguetes, electrónicos, tablets, celulares, lap top, entre otros.
Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca, refirió que durante la celebración del Día de Reyes, el comercio establecido obtendrá como derrama tan sólo 770 millones de pesos en el Estado de México.
Chemor Sánchez señaló que 2021 se romperá una cadena de incrementos en las ventas para el 6 de enero, que de manera general era entre 2.5 y 3 por ciento, y que tan solo en el 2020 dejó una derrama de mil 935 millones de pesos, en el Estado de México, aseveró.
Asimismo señaló que para esta edición, el gasto promedio por compra podría ser entre 500 y mil 200 pesos, e hizo un llamado a los “Los Reyes Magos” a comprar los juguetes y regalos en establecimientos formalmente establecidos, pues adquirir productos en el comercio informal representa riesgos para los compradores y los niños, debido a que se desconoce la procedencia de los juguetes y productos, lo cual puede ocasionar daños a la salud, ya que no todos cumplen con las normas mexicanas.
Además, dijo, que la Canaco seguirá promoviendo las ventas en línea a través de la plataforma Conek+@2 y redes sociales, a fin de continuar con las medidas sanitarias establecidas en la Gaceta de Gobierno hasta el próximo 10 de enero.
Finalmente el líder de la Canaco señaló que como cada año, existirá coordinación con las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de atender todas las posibles quejas en relación a la calidad, cumplimiento de ofertas o precios de los productos adquiridos.
