Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»“DÍA DE MUERTOS” DEJARÁ DERRAMA DE MÁS DE 700 MDP

    “DÍA DE MUERTOS” DEJARÁ DERRAMA DE MÁS DE 700 MDP

    22 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Se estima que el Estado de México obtenga una derrama económica durante las festividades de “Día de Muertos”, de 790 millones de pesos, es decir, 60 por ciento menor en comparación al año anterior, que fue mil 990 millones de pesos.

    Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca, refirió que dicha cifra se prevé solamente del viernes 30 de octubre, al lunes 2 de noviembre, “pero aun cuando se prevé que haya compra de flores, ésta también se verá afectada, debido a que el cierre de panteones ya fue anunciado en algunos municipios del Valle de Toluca, con la finalidad de evitar aglomeraciones y la propagación del COVID-19, lo que afectará severamente a los floricultores”.

    Por otra parte, comentó que en estas fechas se tenía un incremento en la venta de disfraces de temporada y aumento en el consumo en restaurantes, bebidas y tabaco. Asimismo, las agencias de viaje, hoteles y actividades de esparcimiento, también tenían un incremento significativo en sus ventas, sin embargo, para este año, se espera alcanzar alrededor de 300 millones de pesos en el Valle de Toluca.

    En este mismo sentido, mencionó que la colocación de ofrendas de día de muertos en una tradición que radica entre el 70 por ciento de la población mexiquense, colocando en la misma, en promedio 20 productos como fruta, comida, dulces, flores y veladoras, entre otros.

    “El gasto para la tradicional ofrenda radica en los mil 200 pesos aproximadamente. En la capital mexiquense se espera una mayor afluencia en el marco de la Feria del Alfeñique, la cual, para esta edición buscará ser una experiencia responsable cumpliendo las medidas sanitarias, distanciamiento entre los 54 puestos, arcos vacíos, salidas de emergencia, mecanismos de circulación, horarios establecidos con presencia constante de Protección Civil y Cadetes para evitar aglomeraciones en los Portales de Toluca”. 

    Por lo que Chemor Sánchez hizo un llamado a las familias mexiquenses para que realicen sus compras de bienes y servicios en los negocios legalmente establecidos, donde garantizan calidad en los productos, así como precios bajos.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.