Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA, PRIORIDAD ISEM

    DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA, PRIORIDAD ISEM

    3 de enero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la finalidad de cuidar la salud de la población femenina, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ha realizado una intensa tarea para la prevención y detección oportuna de cáncer de mama y de cuello uterino, a través de la realización de más de 127 mil mastografías, 150 mil exploraciones clínicas mamarias y más de 211 mil estudios, tales como papanicolaou, pruebas PCR y colposcopias.El titular de la dependencia, Francisco Fernández Clamont, subrayó que esta tarea tiene como objetivo detectar de manera oportuna estos padecimientos entre las mexiquenses; por ello, estas acciones de medicina preventiva son permanentes y se trabaja para fortalecer e identificar los posibles casos desde las unidades de primer nivel de atención, a fin de referirlos a los hospitales de segundo y tercer nivel que cuentan con el equipo adecuado para ello.Adicionalmente, a través de las Jornadas Comunitarias Por tu Salud, se acercan los servicios a colonias y comunidades, mediante las unidades móviles, lo que permite beneficiar a un mayor número de personas y, en caso de detectar alguna alteración que pueda ser precancerosa, se canalice a la paciente a la unidad médica que le brinde la atención requerida.El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), detalló que en el caso específico del cáncer de mama, en lo que va de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se han realizado más de 691 mil mastografías, así como poco más de 989 mil exploraciones clínicas mamarias y adicionalmente se mantiene una campaña permanente para que las mujeres aprendan la técnica correcta de autoexploración.Por lo que respecta a la neoplasia de cuello uterino, de 2017 a 2022, se llevaron a cabo más de 701 mil estudios de papanicolaou, 499 mil pruebas PCR y 61 mil colposcopias, a fin de detectar lesiones precancerosas y, en los casos positivos, referir a hospitales de tercer nivel.Adicionalmente, en la entidad se realiza atención integral a las pacientes a través del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) y acompañamiento emocional, en las Unidades de Especialidades Médicas, Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam), ubicadas en Toluca, Huixquilucan y Cuautitlán, además de que se brinda seguimiento clínico y prevención del abandono del tratamiento.Finalmente, el Secretario de Salud de la entidad, exhortó a las mujeres mexiquenses a acudir a su Centro de Salud más cercano, a fin de adoptar las acciones de medicina preventiva y con ello, detectar oportunamente cualquier padecimiento, con especial énfasis al cáncer de mama o de cuello uterino, pues recordó que este padecimiento es curable si se identifica oportunamente.

    Noticias relacionadas

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.