
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) avanza en el cumplimiento del compromiso 92 hecho por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para la recuperación del río Lerma y la prevención de inundaciones en el Estado de México, con una inversión regional de 50 millones de pesos (mdp), de los 500 mdp destinados para restauración de ríos a nivel nacional.
Durante la jornada, la comisionada del Proyecto de Restauración y Saneamiento del Río Lerma de la Conagua, Claudia Gómez Godoy, informó que para 2025 se contempla la recuperación de 13.5 kilómetros del río, estudios hidrológicos y levantamientos topográficos.
“Las acciones impactarán positivamente a la población de 23 municipios del Estado de México, entre ellos: Almoloya del Río, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Temoaya, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca, Xalatlaco y Xonacatlán, lo que significa un beneficio directo a 2.4 millones de personas”, destacó Gómez Godoy.
Asimismo, detalló que para garantizar el desarrollo de las obras se emplean 33 equipos de maquinaria pesada y se generan 100 empleos directos.
Durante la jornada de seguimiento al proyecto de restauración del río Lerma, también participaron Omar Tripp Reyna, director local de la Conagua en Estado de México, y José Arnulfo Silva Adaya, secretario del Agua del estado, así como personal de apoyo a la limpieza del cauce.
Con este esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, la Conagua, el Gobierno del Estado de México y los ayuntamientos reafirman su compromiso con la restauración de ríos y cuerpos de agua, la prevención de riesgos y el bienestar de la población.