
César Serrano desapareció dinero que se gestionó para restauración de monumentos históricos y religiosos, sacando raja de los recursos públicos, se aprovechó de lo que iba a ser destinado a la conservación de algunas capillas coloniales del municipio, para lo cual desvió más de cuatro millones de pesos de un programa de conservación del patrimonio cultural.
Sin importarle el destino de este dinero, el alcalde durante el año 2017 hizo uso indebido de cuatro millones 396 mil pesos que en su oportunidad fueron asignados al programa en mención y que tenían como fin restaurar inmuebles religiosos de los siglos XVII y XVIII.
Los feligreses que acuden a la capilla de San Mateo Apóstol deberán esperar una administración honesta que no los deje sin cerca de 178 mil pesos para proyectos ejecutivos, que se ocuparían para la restauración de la fachada y la cubierta de dos aguas que necesitaban un remozamiento.
De la misma forma la administración actual se adueño de 113 mil pesos que tenían como fin la colocación de placas en los monumentos históricos, mismas que destacarían el valor de los inmuebles y nunca llegaron a estos y tampoco se supo donde quedo el recurso.
Estos son solo algunos ejemplos de lo que ocurrió con el millonario presupuesto que incluso fue autorizado y revisado por la autoridad estatal pero que de forma indebida y por demás abusiva el edil se encargo de desaparecer argumentando que fueron asignados por error al Departamento de Sanidad.
Estas acciones en beneficio de la comunidad y de los feligreses, principalmente de la cabecera municipal, ya contaban incluso con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia, ya que algunos inmuebles datan de los siglos XVI, XVII y XVIII.
En su oportunidad, se inicio la denuncia correspondiente ante la Contraloría del Poder Legislativo, luego de que el titular del área en esos momentos el antropólogo Manuel Islas González solicitará al edil que se aclarará lo ocurrido con este dinero.
Como respuesta, el alcalde tomó la decisión de despedir de forma injustificada al funcionario en mención, esto para evitar que saliera a la luz pública el desvío y el mal manejo del recurso.
