
Para este año, el sector comercio estima que las pérdidas en la entidad mexiquense será del 25 por ciento en comparación al año anterior, mientras que en el Valle de Toluca la derrama podría alcanzar los 660 millones de pesos.
Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Canaco Servytur del Valle de Toluca, señaló que para el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad se tendrá una derrama de mil 875 millones de pesos en el Estado de México, lo que representa una pérdida importante para el sector.
Esperamos, dijo, que los giros como hospedaje, restaurantes, cafeterías, electrónicos como celulares, tarjetas electrónicas, dulces, ropa y calzado, perfumería y joyería sean los que resulten mayormente beneficiados durante la celebración.
“Durante la temporada los comercios continuarán con las medidas sanitarias establecidas, así como el aforo permitido por el semáforo epidemiológico; además prevalecerá el comercio electrónico y el servicio a domicilio de varios restaurantes que podrían aplicar promociones para la celebración del Amor y la Amistad”.
Chemor Sánchez, hizo un llamado a las parejas que cada año realizan la compra de regalos, lo hagan en negocios establecidos, quienes ofrecen calidad y garantía por cualquier defecto de fabricación, y recomendó a los consumidores continuar con las medidas sanitarias, para evitar la propagación del virus en la población.
“Estamos solicitando a la población en general para que acuda a realizar sus compras en negocios formales, con el objetivo de poder reclamar alguna garantìa o cambiar el producto en caso que sea necesario, ya que si lo hacen con comerciantes ambulantes, no podrán reclamarle a nadie”.
