Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»DEPRESIÓN, SÍNTOMA INVISIBLE DEL HIPOTIROIDISMO

    DEPRESIÓN, SÍNTOMA INVISIBLE DEL HIPOTIROIDISMO

    12 de enero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Entre los síntomas más comunes que acompañan a la depresión destacan: bajo estado de ánimo, cansancio, ganancia de peso, deseo sexual reducido y problemas de concentración, sin embargo, los especialistas aseguran que esta situación se puede deber a un problema en la glándula tiroides, ya que ambos padecimientos suelen estar asociados. 

    En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, Rubén Silva Tinoco, especialista en Endocrinología refirió que los trastornos mentales representan uno de los problemas de salud pública más recurrentes en México, pues 15 de cada 100 habitantes padecen depresión.

    Asimismo, dijo, que las personas con hipotiroidismo tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos depresivos, ya que la glándula tiroides se encarga de producir hormonas que regulan el metabolismo, que a su vez controla la rapidez y eficacia con la que las células transforman los nutrientes en energía.

    Por lo que advirtió el especialista, que en caso de identificar alguno de éstos síntomas, lo recomendable es que el paciente consulte al médico endocrinólogo quien como complemento a su exploración indicará estudios de laboratorio que tengan la finalidad de revisar el funcionamiento de la tiroides e identificar oportunamente algún trastorno.

    “Cuando disminuye la producción de hormonas y afecta el metabolismo del cuerpo, también se reducen los niveles de algunos neurotransmisores como la serotonina, encargada de la regulación de las emociones; la norepinefrina, encargada del ritmo cardiaco y la tensión; favoreciendo el desarrollo de depresión”.

    El Endocrinólogo también mencionó que al regular el metabolismo, la tiroides afecta indirectamente a cada célula, tejido y órgano del cuerpo, incluidos músculos, huesos, piel, aparato digestivo, corazón y cerebro, por lo que es de suma importancia verificar su funcionamiento. 

    “Una vez que se detecta el hipotiroidismo en necesario comenzar un tratamiento con Levotiroxina, hormona tiroidea que simula la misma función de la tiroides, y considerar el acompañamiento y guía de un experto en psicología que le ayude al paciente a sobrellevar y entender el padecimiento”, finalizó el especialista.

    Noticias relacionadas

    GEM PROMUEVE SEGURIDAD DE MOTOCICLISTAS, ENTREGA DE CASCOS CERTIFICADOS

    19 de noviembre de 2025

    HABRÁ ESCASEZ DE AGUA EN TOLUCA, A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE

    19 de noviembre de 2025

    CAPACITAN A COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES EN LA ENTIDAD

    19 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.